¿Cómo se elige al Fiscal General de la República en México? Te contamos el procedimiento basado en el Artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la actuación de las partes, incluida la de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Cabe recordar que la designación de titular de la Fiscalía General de la República (FGR) es por nueve años, la cual señala será un organismo público, autónomo y dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios.
El proceso de designación se da a partir de una ausencia que puede ser de diversa índole como remoción, fallecimiento u otra causa.





Alejandro Gertz Manero se desempeña como fiscal desde el 2019 y debería termina su encargo hasta 2028.
Proceso para nombrar a Fiscal provisional y Fiscal General de la República definitivo
Te contamos el procedimiento para elegir nuevo Fiscal General de la República en México, de acuerdo con la ley:
- A partir de la ausencia definitiva del Fiscal General, el Senado tendrá 20 días para integrar una lista de al menos 10 integrantes.
- Si el ejecutivo no recibe la lista en el tiempo señalado, el Ejecutivo, es decir la presidenta, enviará una terna al Senado para designar provisionalmente al fiscal general mientras se hace una designación definitiva.
- Para la designación definitiva se deberá hacer otra terna de la misma lista, en la que se puede elegir al fiscal designado provisionalmente y debe haber una comparecencia de las personas propuestas.
- La persona elegida deberá obtener dos terceras partes de los miembros presentes, dentro del plazo de 10 días.
- Si el Ejecutivo no enviara una terna, el Senado tendrá que designar al fiscal general en 20 días.
- Si el Senado no hace la designación en los plazos establecidos, el Ejecutivo designará al fiscal general dentró los candidatos que incluye la lista o terna.
Fiscal General de la República puede ser removido por la presidenta
El procedimiento también incluye que el Fiscal General de la República podrá ser removido por el Ejecutivo por causas graves que establezca la ley.
La remoción podrá ser objetada por el voto de la mayoría de los miembros presentes en la Cámara de Senadores dentro de un plazo de 10 días hábiles y el Fiscal General de la República podría ser restituido en el ejercicio de sus funciones.
Si el Senado no se pronuncia al respecto, se entenderá que no existe objeción.
Cabe recordar que el actual Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, fue electo en enero de 2019, por lo que le quedan poco más de dos años para concluir su mandato.
Requisitos para ser Fiscal General de la República en México
Algunos de los requisitos que se señalan en la ley para ser Fiscal General de la República en México son:
- Ciudadano mexicano por nacimiento
- Tener al menos 35 años el día de la designación
- Antigüedad mínima de 10 años
- Título profesional de Licenciado en Derecho
- Gozar de buena reputación
- No haber sido condenado por delito doloso


