Una explosión de pipa de gas en Iztapalapa se registró el miércoles 10 de septiembre alrededor de las 14:20 horas; la cifra actualizada señala 10 muertos y 54 personas hospitalizadas, mientras que otras 22 ya fueron dadas de alta.

La jefa de gobierno de CDMX, Clara Brugada, explicó que la onda expansiva de la explosión alcanzó hasta 18 vehículos y una motoneta que transitaban por la autopista México-Puebla, por lo que tráileres y automóviles quedaron calcinados.

Autoridades de CDMX, servicios de emergencia capitalinos y de otros municipios del Estado de México se movilizaron para atender la emergencia y ahora la batalla se libra en las salas de hospital.

Explosión de pipa de gas en Santa Marta y La Concordia deja 57 heridos

Clara Brugada presenta nuevo informe sobre explosión de pipa en Iztapalapa: Suman 10 muertos

En entrevista con Joaquín López-Dóriga hoy 12 de septiembre, la jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, informó que subió a 10 el número de muertos por la explosión de una pipa de gas en el puente de la Concordia en Iztpalalapa.

Además, la mandataria capitalina confirmó el saldo actualizado de personas lesionadas: 54 permanecen hospitalizadas y 22 ya fueron dadas de alta de distintos hospitales en la Ciudad de México y el Estado de México.

Explosión de pipa de gas en Iztapalapa deja nueva cifra de 94 heridos y 8 muertos

En una nueva conferencia de prensa del 11 de septiembre, Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, dio una actualización de la cifra de personas heridas y muertas por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa.

De este nuevo balance las autoridades capitalinas informaron que en total hay 94 heridos y 8 muertos.

“Quiero hacer el corte de cómo vamos, tenemos 94 personas afectadas, lesionadas, de ellas, lamentamos mucho confirmar 8 personas fallecidas.

22 en estado crítico, 6 en situación grave, 39 delicados y 19 personas que gracias al trabajo de los doctores, enfermeras y de personal de emergencias se dieron de alta. Se tiene 67 personas que continuan hospitalizadas″

Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX

Explicó que los heridos están siendo atendidos en 19 hospitales de la CDMX, donde se van cambiando dependiendo de su estado de salud.

Desde el Gobierno de la CDMX expresaron su solidaridad y apoyo a todas las personas que resultaron afectadas, así como a las familias de las víctimas mortales.

Además de realizar un censo de las familias para conocer si alguno de los afectados era jefe de familia y de esta manera poder apoyarlos.

Sube a 6 la cifra de muertos por pipa por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

La mañana del jueves 11 de septiembre, Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, compartió que la cifra de muertos por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa subió a 6 personas.

Sin embargo, la cifra de heridos se mantiene en 90; 21 mantienen reporte de estado crítico de salud con más del 90% del cuerpo con quemaduras.

Quienes se encuentran con pronóstico grave tienen entre el 50 y el 70% de la superficie corporal con quemaduras, según los más recientes reportes

Claudia Sheinbaum lamenta explosión de pipa de gas en Santa Marta y La Concordia

A través de sus redes sociales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la explosión de pipa de gas en Iztapalapa que dejó un fatídico saldo.

"Externamos nuestra solidaridad y apoyo a los familiares de tres personas lamentablemente fallecidas y los lesionados, derivado de la explosión de una pipa en Iztapalapa“.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum comunicó que el gobierno federal, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Guardia Nacional, la Sedena y la red de hospitales federales, colaboran con el gobierno de CDMX.

La presidenta de México expresó su reconocimiento a todos los cuerpos de emergencia que se movilizaron para atender el incidente y auxiliar los heridos.

Explosión de pipa de gas en Santa Marta y La Concordia deja 70 heridos y 3 muertos

70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas, confirma Clara Brugada

Clara Brugada presentó un informe a las 19:00 horas sobre el saldo que dejó la explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX.

La jefa de gobierno de CDMX informó que la cifra de heridos ascendió a 70 víctimas, de las cuales lamentablemente 3 murieron.

Asimismo de los 70 heridos, 52 son hombres y 16 mujeres, pues sólo se ha permitido identificar el nombre y sexo de 68 de ellos, siendo dos los que permanecen en calidad de desconocidos.

El gobierno de la CDMX publicó la lista preliminar de los heridos, entre los que se encuentran varios niños, jóvenes, mujeres, adultos y adultos mayores:

Explosión de pipa de gas en Santa Marta y La Concordia deja 70 heridos y 3 muertos

Aunque todos los heridos han sido llevados a hospitales, Clara Brugada explicó que es posible que vuelvan a ser trasladados para la adecuada atención de sus heridas. Al momento permanecen en los siguientes nosocomios:

  • Hospital Balbuena
  • Hospital Belisario Domínguez
  • Hospital de Tacubaya
  • Hospital General Dr. Rubén Leñero
  • Hospital General Zona 53
  • Hospital Magdalena de las Salinas
  • Hospital Regional ISSSTE Zaragoza
  • Instituto Nacional de Rehabilitación
  • Clínica Emiliano Zapata
  • Hospital Regional de Iztapalapa
  • ISSSTE Hospital General José María Morelos y Pavón

Explosión de pipa de gas afectó 28 vehículos; conductor fue identificado y se encuentra grave

En el informe, Clara Brugada dio a conocer que contabilizaron 28 vehículos siniestrados por la explosión de la pipa de gas en Santa Marta y La Concordia.

En las próximas dos horas se informó que concluirán las labores de peritaje a cargo de la Fiscalía CDMX.

Durante la noche se realizará el movimiento de dos vehículos pesados para retirarlos y despejar parcialmente la vía.

Pablo Vázquez, secretario de Seguridad de CDMX, agregó que el chofer ya fue identificado y se encuentra hospitalizado en el Magdalena de las Salinas en calidad de grave.

Aseguró que se logró erradicar el peligro de la pipa de gas y trabajarán en las próximas horas para normalizar la circulación en las vialidades afectadas.

Explosión de pipa de gas en Santa Marta y La Concordia habría dejado un muerto

Reportes extraoficiales indican que la explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX, habría dejado ya un muerto.

Se trataría de un hombre de 51 años, el cual habría sido trasladado al IMSS Los Reyes La Paz para atender sus quemaduras.

Hasta el momento las autoridades de CDMX no han confirmado la presunta muerte de una de las víctimas.

Lista de los 57 heridos trasladados a hospitales de CDMX por explosión de pipa de gas

Clara Brugada proporcionó la lista de los al menos 57 heridos que fueron trasladados a diversos hospitales de CDMX.

  • 12 heridos trasladados al Hospital General Iztapalapa Dr. Juan Ramón de la Fuente
  • 9 heridos a la Clínica Hospital Emiliano Zapata
  • 15 heridos al IMSS Los Reyes La Paz
  • 15 heridos a la clinica del ISSSTE Morelos
  • 1 herido al Hospital Regional del ISSSTE General Ignacio Zaragoza
  • 5 heridos al Instituto Nacional de Rehabilitación
  • 1 herido al Hospital General Dr. Rubén Leñero

No obstante, la cifra de heridos continúa en ascenso, por lo que extraoficialmente se reporta que ya habrían arribado más personas a los distintos hospitales, entre ellos una mamá con su bebé y varios menores de edad.

Explosión de pipa de gas deja 57 heridos a la altura de Santa Marta y La Concordia

La explosión de pipa de gas, de la empresa Gas Silza, se registró sobre la Autopista México-Puebla, a la altura del Puente de La Concordia y de la estación Santa Marta del Metro CDMX, en la colonia Santa Martha Acatitla.

Autoridades de CDMX como la jefa de gobierno Clara Brugada, junto con servicios de emergencia federales y locales, arribaron al lugar para atender el accidente.

Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), confirmó que 18 vehículos y una motoneta resultaron alfectados, con al menos 57 heridos.

Los heridos presentan quemaduras de segundo y tercer grado, los cuales ya fueron traslados a hospitales para atender sus heridas. Como parte de estas acciones, se realizaron cinco traslados aéreos por helicópteros Cóndores.

El reporte de las autoridades CDMX es que la pipa de gas -con capacidad de 49 mil 500 litros- sufrió una volcadura, lo que provocó la explosión y posterior incendio.

El accidente dejó afectaciones viales en la zona de Santa Marta, tanto en la autopista México-Puebla como en los servicios de Metro CDMX, Cablebús y Trolebús.

Fiscalía CDMX investiga explosión de pipa de gas en Santa Marta y La Concordia

La jefa de gobierno de CDMX, Clara Brugada, informó que la Fiscalía capitalina ya investiga las causas de la explosión de la pipa de gas.

Hasta el momento se sabe que la volcadura de la pipa de gas de la empresa Gas Silza derivó en la explosión e incendio, por lo que las autoridades indagarán qué provocó que volcara.

Por explosión de pipa de gas, hay afectaciones viales en Santa Marta y La Concordia

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) informó que se cerró la circulación en ambos sentidos de la autopista México-Puebla, entre eje 6 Sur y Puente de La Concordia.

A las 17:24 horas se normalizó el tránsito en lel Puente de la Concordia, entre la autopista México-Puebla y Calzada Ignacio Zaragoza.

Personal de Protección Civil federal pidió a la población no acercarse al punto del accidente, como alternativas viales se encuentran la avenida Pantitlán y Avenida Texcoco.

Myriam Urzúa y Pablo Vázquez, secretario de Seguridad de CDMX, descartaron que exista un riesgo actual, pero se mantienen las afectaciones viales por las labores de los servicios de emergencia. En el lugar se encuentran:

  • Guardia Nacional
  • Secretaría de Marina
  • Gobierno de CDMX
  • Bomberos de CDMX
  • SSC CDMX
  • Cruz Roja
  • Protección Civil
  • personal del ERUM
  • servicios de emergencia de la alcaldía Iztapalapa servicios de emergencia de Nezahualcóyotl
  • servicios de emergencia de Ixtapaluca
  • servicios de emergencia de Chalco
  • servicios de emergencia de Los Reyes
  • servicios de emergencia de San Vicente Chicoloapan
  • servicios de emergencia de Texcoco

Las autoridades continúan con la atención a la explosión de pipa de gas para sofocar el fuego y evacuar a las personas, al igual que se mantienen los sobrevuelos del equipo Cóndores.

Explosión de pipa de gas en Santa Marta y La Concordia deja 57 heridos

Metro CDMX, Cablebús y Trolebús tuvieron afectaciones por explosión de pipa de gas

El Metro CDMX informó a las 14:56 horas la suspensión de la circulación de los trenes en la estación Santa Marta de la Línea A, con el fin de evitar la presencia de humo en sus instalaciones.

A las 16:35 horas, la estación Santa Marta volvió a operar con normalidad, una vez que se logró controlar el fuego en el exterior.

Explosión de pipa de gas en Santa Marta y La Concordia deja 57 heridos

El Cablebús CDMX también comunicó el servicio provisional en la Línea 2, que irá de Constitución de 1917 a San Miguel Teotongo, con la terminal Santa Marta sin operar.

Igualmente tras un par de horas, la Línea 2 del Cablebús CDMX reanudó el servicio en su totalidad.

En tanto, el Trolebús suspendió temporalmente el servicio en toda la Línea 10 de Constitución de 1917 a Santa Marta, con el fin de facilitar la circulación de helicópteros y servicios de emergencia.

A las 17:11 horas, la Línea 10 del Trolebús comenzó a operar con servicio provisional de Constitución de 1917 a Acatitlán, con la terminal Santa Marta aún suspendida.

En tanto, la Línea 11 del Trolebús opera con servicio provisional de Chalco hacia Parque Tejones.

Explosión de pipa de gas en Santa Marta y La Concordia deja 57 heridos

VIDEO: El momento en que explotó y se incendio una pipa de gas en Santa Marta CDMX

En redes sociales se difundió el impactante video del momento en que explotó y posteriormente se incendió una pipa de gas a la altura del metro Santa Marta de la Línea A del Metro CDMX, en la alcaldía Iztapalapa.

Las personas que se encontraban cerca de la zona del paradero de la estación comenzaron a correr y a bajarse del transporte público para refugiarse; “vámonos de aquí” se escucha gritar a la gente.