Últimas noticias de Corrupción en Instituciones
Entérate de las últimas noticias de Corrupción en Instituciones
Más de Corrupción en Instituciones

Juan Carlos Martínez García, pareja de Álvarez-Buylla, recibió 3 millones de pesos del Conahcyt
La pareja sentimental de la ex directora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, recibió 3 millones de pesos en 2020 para un proyecto de investigaciónMaría Elena Álvarez-Buylla se autorizó 751 mil pesos para un estudio propio en Conahcyt
En su paso como directora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla se autorizó 751 mil pesos para realizar un estudio propioCarlos Treviño Medina pierde amparo en caso Odebrecht
Carlos Treviño Medina no estaría siendo buscado por el delito de delincuencia organizada pese a caso Odebrecht¿Caiga quien caiga?
La evidencia apunta hacia una compleja red criminal que involucra a funcionarios de Morena en todos los niveles, sin embargo, algunos están muy cerca del poder, y por lo tanto, muy lejos de la justicia, escribe José Miguel Calderón en su columna.
Desastres naturales… ¿Y el gobierno?
Las tragedias no son solo naturales, también son resultado de decisiones tomadas desde el poder, como desmantelar el FONDEN, recortar presupuestos, simular seguros o minimizar el riesgo climático, escribe Manuel Díaz en su columna.Aduanas, contrabando y corrupción
Onel Ortiz analiza el problema de las aduanas en México, el cual sigue siendo un talón de Aquiles en la administración pública y fuente inagotable de constantes escándalos y corrupción.El periodismo de investigación frente a la opacidad gubernamental
Ante la extinción de instituciones y órganos autónomos, el periodismo de investigación puede ser la alternativa democrática, ética y necesaria para la defensa del derecho a saber, escribe Manuel Díaz en su columna.El posible regreso de la derecha
En opinión de Felipe J. Pérez, los gobiernos morenistas llegaron con la bandera del cambio, pero en muchos casos han replicado los mismos vicios que criticaban, lo que, poco a poco, abre la puerta a otras expresiones políticas.
Del huachicol fiscal a las gasolineras privadas: el caso Carvel y otras empresas bajo la lupa
En opinión de Héctor Calderón Hallal, el combate al huachicol fiscal se ha convertido en una de las batallas más importantes de la administración federal. Los avances en el ámbito público son evidentes, pero el verdadero desafío está en el terreno privado.¿Quién es Felipe Solano Armenta? Director de la Administración del Sistema Portuario Nacional en Yucatán
Te damos los detalles de Felipe Solano Armenta, quien habrían presentado documentos falsos para devolver mercancía valuada en 500 millones de pesosEscándalo en Aduanas: documentos falsos para devolver mercancía decomisada por 500 millones
Las autoridades aduaneras habrían presentado documentos falsos para devolver mercancía valuada en 500 millones de pesosGuerrero, igual que Tabasco: el poder bajo sospecha
En opinión de Manuel Díaz, casos como el de Guerrero apuntan a una preocupante normalización del crimen organizado dentro de las estructuras del gobierno, aderezados con nepotismo, impunidad y una narrativa de “lealtad al movimiento”.
¿Cómplice, incapaz o tapadera?
Conforme la presión contra Adán Augusto crece, Sheinbaum sale en su defensa. Negando que existan investigaciones, pidiendo evitar “linchamientos mediáticos” y exigiendo pruebas concretas, escribe Manuel Díaz en su columna.Mentir, traicionar y robar
En opinión de Samuel Palma, a medida que el final del primer piso de la llamada 4T cobra distancia, algunos de los temas y asuntos que se encontraban subsumidos por el manto de una gestión presidencial impoluta comienzan a salir a la luz.¡Cuán incómodo resulta Adán Augusto López!
Adán Augusto ha sido el protagonista de escándalos políticos que han puesto en evidencia la podredumbre del régimen, la existencia de un narco Estado y la paupérrima calidad moral de la autoproclamada 4T, señala José Miguel Calderón en su columna.Presidenta amenazada
En opinión de Manuel Díaz, Sheinbaum puede seguir defendiendo lo indefendible o demostrar que tiene un proyecto verdaderamente transformador, pero para ello tendrá que tomar decisiones difíciles.
El plumaje bastante machado del expresidente
En opinión de José Miguel Calderón, con tantos escándalos que han sacudido al país, aquel “plumaje” del expresidente que cruzaba el pantano bien podría acabar manchado de corrupción, complicidad y, tal vez, responsabilidad penal.¿Es posible designar como organización terrorista a un partido político mexicano?
En opinión de Juan Iván Peña N., Morena se presenta como un partido político democrático, pero su infiltración y dirección por redes criminales lo convierten en un actor híbrido, a medio camino entre estructura política y organización criminal.“A río revuelto… Ganancia de mercenarios”
En opinión de Manuel Díaz, el desgaste y desprestigio acumulados por Morena y sus aliados podrían reflejarse en la pérdida de la mayoría calificada y varias gubernaturas en las elecciones intermedias de 2027.Ni siquiera reconocen la responsabilidad política de Adán Augusto
En opinión de José Miguel Calderón, la presidenta, la cúpula morenista y sus voceros no han sido capaces de reconocer la responsabilidad política de Adán Augusto López, mientras el escándalo que envuelve al senador continúa.
Descalificar a oponentes; desacreditar las críticas
En opinión de Samuel Palma, el gobierno postula un dominio propio del totalitarismo, en el que los planteamientos del orden político establecido no pueden ni deben ser cuestionados, y en caso de que alguien lo haga, es condenado.No somos un socio confiable: Marco Rubio
En opinión de Manuel Díaz, hacia afuera México presume disciplina y se alinea con Estados Unidos en el combate a China, pero hacia adentro se arrodilla ante quienes no producen y engaña a los que sí invierten y generan empleo.¡Se equivoca usted rotundamente!
En opinión de Verónica Malo, no se quiere que fracase México, se quiere que fracase la mentira.Guadalajara lucha contra la gentrificación
En opinión de Fernando García Arellano, constructoras y empresarios de la especulación se han beneficiado de la falta de hogares y del exceso de espacios para rentar en plataformas de hospedaje, lo que ha generado un problema de vivienda en Guadalajara.


