Últimas noticias de Corrupción en Instituciones
Entérate de las últimas noticias de Corrupción en Instituciones
Más de Corrupción en Instituciones
¿Caiga quien caiga?
La evidencia apunta hacia una compleja red criminal que involucra a funcionarios de Morena en todos los niveles, sin embargo, algunos están muy cerca del poder, y por lo tanto, muy lejos de la justicia, escribe José Miguel Calderón en su columna.Álvarez-Buylla denuncia asedio mediático y pide investigar presunta corrupción en Conahcyt
María Elena Álvarez-Buylla, exdirectora de Conahcyt no está cerrada a investigación y menos porque desea que se detenga el asedio mediático. Desastres naturales… ¿Y el gobierno?
Las tragedias no son solo naturales, también son resultado de decisiones tomadas desde el poder, como desmantelar el FONDEN, recortar presupuestos, simular seguros o minimizar el riesgo climático, escribe Manuel Díaz en su columna.Guerrero, igual que Tabasco: el poder bajo sospecha
En opinión de Manuel Díaz, casos como el de Guerrero apuntan a una preocupante normalización del crimen organizado dentro de las estructuras del gobierno, aderezados con nepotismo, impunidad y una narrativa de “lealtad al movimiento”. El nuevo Poder Judicial ha iniciado con el pie izquierdo
La reforma judicial no llegó para renovar a los impartidores de justicia, sino para sembrar la inoperancia, la inefectividad y el caos, escribe José Miguel Calderón en su columna. ¿Cómplice, incapaz o tapadera?
Conforme la presión contra Adán Augusto crece, Sheinbaum sale en su defensa. Negando que existan investigaciones, pidiendo evitar “linchamientos mediáticos” y exigiendo pruebas concretas, escribe Manuel Díaz en su columna.Presidenta amenazada
En opinión de Manuel Díaz, Sheinbaum puede seguir defendiendo lo indefendible o demostrar que tiene un proyecto verdaderamente transformador, pero para ello tendrá que tomar decisiones difíciles.Ayotzinapa, 11 años del horror
En opinión de Margot Pereyra, a 11 años de la trágica desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la participación del Ejército mexicano sigue siendo un tema espinoso, rodeado de opacidad y controversia política.El plumaje bastante machado del expresidente
En opinión de José Miguel Calderón, con tantos escándalos que han sacudido al país, aquel “plumaje” del expresidente que cruzaba el pantano bien podría acabar manchado de corrupción, complicidad y, tal vez, responsabilidad penal.Ni siquiera reconocen la responsabilidad política de Adán Augusto
En opinión de José Miguel Calderón, la presidenta, la cúpula morenista y sus voceros no han sido capaces de reconocer la responsabilidad política de Adán Augusto López, mientras el escándalo que envuelve al senador continúa.La farsa del no mentir, no robar, no traicionar
Gana el poder cuando convergen dos impulsos, el derivado del descontento social con el orden de cosas y el compromiso de acabar con la corrupción, el abuso y la desigualdad.Descalificar a oponentes; desacreditar las críticas
En opinión de Samuel Palma, el gobierno postula un dominio propio del totalitarismo, en el que los planteamientos del orden político establecido no pueden ni deben ser cuestionados, y en caso de que alguien lo haga, es condenado.