La Cámara de Senadores avaló la renuncia al cargo de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República luego de debatir si lo expresado en su carta era causa grave.
El 27 de noviembre, Gertz Manero expresó en una carta de renuncia que fue nombrado por Claudia Sheinbaum como embajador de México en un “país amigo” razón por la que solicitó a Laura Itzel Castillo separarse del cargo como titular de la FGR.
A partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como Fiscal General de la República
Alejandro Gertz Manero
El pleno de la Cámara de Senadores discutió de forma urgente, votó y aceptó la renuncia de Alejandro Gertz Manero luego de casi 24 horas de rumores sobre su separación.







A Alejandro Gertz Manero, de 86 años de edad, restaban al menos dos años al frente de la FGR, pues fue electo por 9 años a partir de 2019.
Senado avala renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR
Con 74 votos a favor, 22 en contra y 0 abstenciones, el pleno de la Cámara de Senadores avaló la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR porque las razones que presentó fueron consideradas causa grave.
Las bancadas de Movimiento Ciudadano, PRI y PAN expresaron su rechazo a la renuncia de Alejandro Gertz Manero y pusieron en duda la autonomía de la FGR. No obstante, Morena y sus aliados, votaron por aceptar que había causa grave expresada y retirarlo del encargo.
El senador Clemente Castañeda indicó que Movimiento Ciudadano apoyará a quien ocupe la titularidad de la FGR y rechazó que la causa para renunciar presentada por Alejandro Gertz Manero era grave por lo que su bancada votaría en contra.
Por el Partido Verde, el senador Luis Alfonso Silva Romo señaló que si Alejandro Gertz Manero no quería continuar al frente de la FGR sí era una causa grave por lo que su bancada votó a favor y urgieron a continuar con el procedimiento de elegir a un nuevo titular de la fiscalía.
Manuel Añorve Baños, senador por el PRI, rechazó la renuncia de Alejandro Gertz Manero y lo calificó como un “manotazo autoritario de Morena” y señaló que el fiscal saldrá por la puerta trasera dejando en duda la autonomía de la futura titularidad de la FGR.
En tanto, la postura del PT fue dada a conocer en voz de la senadora Lizeth Sánchez García fue a favor de avalar la renuncia de Alejandro Gertz Manero. “Se recibe y se acepta con respeto institucional”, subrayó.
Por su parte, a nombre del PAN, Raymundo Bolaños Azocar destacó que Alejandro Gertz Manero no renunció sino que solicitó “su retiro”, contenido que no está legalmente contemplado como causa grave para avalar la separación e iniciar el procedimiento para un nuevo titular. En ese sentido expresó el voto en contra.
El voto a favor de Morena fue expresado por Enrique Inzunza Cázares, senador por Sinaloa, quien sugirió la edad del fiscal y dijo que México necesitaba “justicia vigorosa”.
Finalmente la senadora priista por Zacatecas Claudia Anaya Mota hizo una rectificación pues, a su juicio, Alejandro Gertz Manero no presentó una renuncia.
“Gertz, siendo un zorro como es, se va pintándole un dedo en la cara a Morena porque se siente doblegado en esta presión política que le hicieron”
Claudia Anaya Mota, senadora por Zacatecas
Alejandro Gertz Manero fue designado por Claudia Sheinbaum como embajador de México
El 27 de septiembre de 2025 se dio a conocer desde el Senado de la República la carta de renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR, tras una oleada de especulaciones y vacío informativo.
En la carta dirigida a la presidenta Laura Itzel Castillo, Gertz Manero expresó su deseo de “seguir trabajando para México” en calidad de embajador por lo que pidió se votara su separación de la Fiscalía General de la República, cargo que asumió en 2019.
Muy distinguida Señora Presidenta Senadora:
Hago de su conocimiento que la Titular del Poder Ejecutivo Federal, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, me ha propuesto como Embajador de México ante un país amigo, lo cual se está tramitando en este momento. Dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y que agradezco; ratificando así mi vocación de servicio público de tan larga trayectoria; razón por la cual, a partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como Fiscal General de la República.
Debido a lo anterior y en apego a las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicito a Usted, respetuosamente, tenga a bien informar lo anterior al Pleno del Senado de la República; a efecto de que, si así lo estimara conveniente el Órgano Legislativo, se dé inicio al proceso para la ratificación de mi nombramiento, con base en lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes en la materia.
Lo anterior, con la aspiración de obtener la ratificación del nombramiento con el que me ha honrado la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos y así-poder servir a los intereses de México con compromiso, responsabilidad y en estricta observancia a una política exterior representativa de la pluralidad del Estado Mexicano.
Alejandro Gertz Manero

Las señales en la mañanera de Claudia Sheinbaum sobre la renuncia de Gertz Manero
La presidenta Claudia Sheinbaum compartió la mañana del 27 de noviembre de 2025 que recibió una carta del Senado que analiza junto con su equipo legal.
Se reveló que se trató de la solicitud de salida de Alejandro Gertz Manero de la FGR, por lo que el Senado tiene que enviar una terna a la presidenta para iniciar con la elección del relevo. Para este procedimiento se tiene un plazo de 20 días.
Sin embargo, Claudia Sheinbaum podría designar a un fiscal general provisional mientras se nombra al nuevo titular.
¿Qué sigue en la FGR y el Senado de la República?
Tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la titularidad de la FGR avalada por el Senado de la República, Claudia Sheinbaum debe anunciar de manera oficial la vacante del cargo.
Luego de ello, el senado tendrá que enviar una terna de máximo 10 perfiles a Sheinbaum, ella tendrá que regresar la terna de tres candidatos a ocupar la titularidad de la FGR con la salida de Gertz Manero. Esta última será votada.
La ley vigente en México contempla sólo algunos motivos por los que se puede declarar vacante la titularidad de la FGR; estas son:
- delitos graves
- faltas administrativas graves
- pérdida de ciudadanía
Asimismo, la FGR puede quedar vacante por:
- renuncia voluntaria (ésta debe de ser aceptada por la presidenta y el Senado)
- muerte
- ausencia definitiva (abandono del cargo o audiencia prolongada justificada)
- incapacidad permanente
FGR: El proceso que Sheinbaum debe cumplir tras la renuncia de Gertz Manero
Una vez que Claudia Sheinbaum declare la vacancia de la titularidad de la FGR, la presidenta puede designar a un o una fiscal general provisional.
Sin embargo, el Senado debe presentar una lista de 10 personas candidatas a la Presidencia.
Una vez recibida la lista, Claudia Sheinbaum conformará una terna con los perfiles que pueden tomar el cargo; la Cámara de Senadores votará por el perfil adecuado, designado con la aprobación de la mayoría calificada.
Entre los perfiles que podrían conformar esta terna se encuentran:
