Junto a los gobernadores afines al gobierno federal, la presidenta de la República Claudia Sheinbaum acordó la puesta en marcha de acciones en busca de fortalecer el sistema IMSS-Bienestar.
“Nos reunimos con gobernadoras y gobernadores de entidades incorporadas a IMSS-Bienestar (...) para consolidar el derecho del pueblo a la salud de manera gratuita”.
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum y gobernadores impulsarán acciones para fortalecer el IMSS-Bienestar
En busca de fortalecer el sistema público de salud IMSS-Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum acordó este miércoles 18 de noviembre la implementación de acciones para reforzar el esquema.
Así lo informó la propia presidenta a través de una publicación que compartió en sus redes sociales, en la que resaltó que acordó las acciones junto a gobernadores de estados ya incorporados al sistema.
Sin agregar mayores detalles sobre el alcance del acuerdo al que se llegó en la reunión de este día en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum se dijo confiada en que se reforzará el derecho a la salud.
En su publicación, la presidenta incluyó una fotografía en la que aparecen todos los mandatarios estatales que estuvieron presentes en el encuentro y se sumaron al acuerdo a favor del IMSS-Bienestar.

Estos son los gobernadores que acordaron fortalecer el IMSS-Bienestar
Cabe destacar que de las 32 entidades de la República, únicamente 23 gobernadores han sumado a sus estados al sistema de salud IMSS-Bienestar, siendo los mandatarios afines al proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum:
- Marina del Pilar Ávila: Baja California
- Víctor Manuel Castro: Baja California Sur
- Layda Sansores: Campeche
- Eduardo Ramírez: Chiapas
- Clara Brugada: Ciudad de México (CDMX)
- Indira Vizcaíno: Colima
- Evelyn Salgado: Guerrero
- Julio Menchaca: Hidalgo
- Delfina Gómez: Estado de México
- Alfredo Ramírez Bedolla: Michoacán
- Margarita González Saravia: Morelos
- Miguel Ángel Navarro: Nayarit
- Salomón Jara: Oaxaca
- Alejandro Armenta: Puebla
- Mara Lezama: Quintana Roo
- Ricardo Gallardo Cardona: San Luis Potosí
- Rubén Rocha Moya: Sinaloa
- Alfonso Durazo: Sonora
- Javier May: Tabasco
- Américo Villarreal: Tamaulipas
- Lorena Cuéllar: Tlaxcala
- Rocío Nahle: Veracruz
- David Monreal: Zacatecas
En contraste, los 9 gobernadores restantes que son integrantes de partidos opositores al gobierno federal, no se han sumado al sistema, por lo que no participaron en el encuentro en Palacio Nacional para establecer el acuerdo:
- María Teresa Jiménez Esquivel: Aguascalientes
- María Eugenia Campos Galván: Chihuahua
- Manolo Jiménez Salinas: Coahuila
- Esteban Villegas Villarreal: Durango
- Libia Dennise García Muñoz Ledo: Guanajuato
- Pablo Lemus Navarro: Jalisco
- Samuel García Sepúlveda: Nuevo León
- Mauricio Kuri González: Querétaro
- Renán Barrera Concha: Yucatán



