Una explosión de pipa de gas ocurrió cerca de la estación Santa Marta del Metro CDMX hoy miércoles 10 de septiembre alrededor de las 14:20 horas; hay al menos 57 heridos, 19 de gravedad y ningún muerto hasta el momento.
La jefa de gobierno de CDMX, Clara Brugada, explicó que la onda expansiva de la explosión alcanzó hasta 18 vehículos y una motoneta que transitaban por la autopista México-Puebla, por lo que tráileres y automóviles quedaron calcinados.
Autoridades de CDMX, servicios de emergencia capitalinos y de otros municipios del Estado de México, mantienen las labores para sofocar el incendio de la pipa de gas.





El jefe Vulcano Cova, director de Bomberos CDMX, informó que hasta las 16:00 horas, la pipa de combustible está al 30% de su capacidad (20 mil litros), y presenta una falla en la línea de distribución, por lo que continúa la quema controlada de combustible para erradicar la fuga.
Igualmente se aplica agua con espuma en los vehículos afectados como parte de los trabajos de enfriamiento, para proceder con las labores de trasiego.

Lista de los 57 heridos trasladados a hospitales de CDMX por explosión de pipa de gas
Clara Brugada proporcionó la lista de los al menos 57 heridos que fueron trasladados a diversos hospitales de CDMX.
- 12 heridos trasladados al Hospital General Iztapalapa Dr. Juan Ramón de la Fuente
- 9 heridos a la Clínica Hospital Emiliano Zapata
- 15 heridos al IMSS Los Reyes La Paz
- 15 heridos a la clinica del ISSSTE Morelos
- 1 herido al Hospital del ISSSTE Zaragoza
- 5 heridos al Instituto Nacional de Rehabilitación
- 1 herido al Hospital General Dr. Rubén Leñero
No obstante, la cifra de heridos continúa en ascenso, por lo que extraoficialmente se reporta que ya habrían arribado más personas a los distintos hospitales, entre ellos una mamá con su bebé y varios menores de edad.
Explosión de pipa de gas deja 57 heridos a la altura de Santa Marta y La Concordia
La explosión de pipa de gas, de la empresa Gas Silza, se registró sobre la Autopista México-Puebla, a la altura del Puente de La Concordia y de la estación Santa Marta del Metro CDMX, en la colonia Santa Martha Acatitla.
Autoridades de CDMX como la jefa de gobierno Clara Brugada, junto con servicios de emergencia federales y locales, arribaron al lugar para atender el accidente.
Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), confirmó que 18 vehículos y una motoneta resultaron alfectados, con al menos 57 heridos y ningún muerto.
Los heridos presentan quemaduras de segundo y tercer grado, los cuales ya fueron traslados a hospitales para atender sus heridas. Como parte de estas acciones, se realizaron cinco traslados aéreos por helicópteros Cóndores.
El reporte de las autoridades CDMX es que la pipa de gas -con capacidad de 49 mil 500 litros- sufrió una volcadura, lo que provocó la explosión y posterior incendio.
El accidente dejó afectaciones viales en la zona de Santa Marta, tanto en la autopista México-Puebla como en los servicios de Metro CDMX, Cablebús y Trolebús.
Fiscalía CDMX investiga explosión de pipa de gas en Santa Marta y La Concordia
La jefa de gobierno de CDMX, Clara Brugada, informó que la Fiscalía capitalina ya investiga las causas de la explosión de la pipa de gas.
Hasta el momento se sabe que la volcadura de la pipa de gas de la empresa Gas Silza derivó en la explosión e incendio, por lo que las autoridades indagarán qué provocó que volcara.
Por explosión de pipa de gas, hay afectaciones viales en Santa Marta y La Concordia
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) informó que se cerró la circulación en ambos sentidos de la autopista México-Puebla, entre eje 6 Sur y Puente de La Concordia.
A las 17:24 horas se normalizó el tránsito en lel Puente de la Concordia, entre la autopista México-Puebla y Calzada Ignacio Zaragoza.
Personal de Protección Civil federal pidió a la población no acercarse al punto del accidente, como alternativas viales se encuentran la avenida Pantitlán y Avenida Texcoco.
Myriam Urzúa y Pablo Vázquez, secretario de Seguridad de CDMX, descartaron que exista un riesgo actual, pero se mantienen las afectaciones viales por las labores de los servicios de emergencia. En el lugar se encuentran:
- Guardia Nacional
- Secretaría de Marina
- Gobierno de CDMX
- Bomberos de CDMX
- SSC CDMX
- Cruz Roja
- Protección Civil
- personal del ERUM
- servicios de emergencia de la alcaldía Iztapalapa servicios de emergencia de Nezahualcóyotl
- servicios de emergencia de Ixtapaluca
- servicios de emergencia de Chalco
- servicios de emergencia de Los Reyes
- servicios de emergencia de San Vicente Chicoloapan
- servicios de emergencia de Texcoco
Las autoridades continúan con la atención a la explosión de pipa de gas para sofocar el fuego y evacuar a las personas, al igual que se mantienen los sobrevuelos del equipo Cóndores.

Metro CDMX, Cablebús y Trolebús tuvieron afectaciones por explosión de pipa de gas
El Metro CDMX informó a las 14:56 horas la suspensión de la circulación de los trenes en la estación Santa Marta de la Línea A, con el fin de evitar la presencia de humo en sus instalaciones.
A las 16:35 horas, la estación Santa Marta volvió a operar con normalidad, una vez que se logró controlar el fuego en el exterior.

El Cablebús CDMX también comunicó el servicio provisional en la Línea 2, que irá de Constitución de 1917 a San Miguel Teotongo, con la terminal Santa Marta sin operar.
Igualmente tras un par de horas, la Línea 2 del Cablebús CDMX reanudó el servicio en su totalidad.
En tanto, el Trolebús suspendió temporalmente el servicio en toda la Línea 10 de Constitución de 1917 a Santa Marta, con el fin de facilitar la circulación de helicópteros y servicios de emergencia.
A las 17:11 horas, la Línea 10 del Trolebús comenzó a operar con servicio provisional de Constitución de 1917 a Acatitlán, con la terminal Santa Marta aún suspendida.
En tanto, la Línea 11 del Trolebús opera con servicio provisional de Chalco hacia Parque Tejones.

VIDEO: El momento en que explotó y se incendio una pipa de gas en Santa Marta CDMX
En redes sociales se difundió el impactante video del momento en que explotó y posteriormente se incendió una pipa de gas a la altura del metro Santa Marta de la Línea A del Metro CDMX, en la alcaldía Iztapalapa.
Las personas que se encontraban cerca de la zona del paradero de la estación comenzaron a correr y a bajarse del transporte público para refugiarse; “vámonos de aquí” se escucha gritar a la gente.