Clara Brugada habló de las afectaciones causadas por la intensa lluvia que se registró en CDMX el sábado 27 de septiembre.
“No es que estén mal los tubos, simplemente dejan de funcionar... La infraestructura queda rebasada y hay estos hundimientos diferenciales que provocan grietas, y como sabemos la tercera parte de Iztapalapa está impactada por grietas, afecta a la infraestructura de drenaje”
Clara Brugada
De acuerdo con datos dados a conocer por Clara Brugada, se llegó a los 91 milímetros de precipitación pluvial, lo que es igual a 31 millones de toneladas de agua, algo que no había ocurrido en CDMX desde hace 34 años.
Las alcaldías de la CDMX más afectadas fueron:
- Iztapalapa
- Tláhuac
Esto porque en Iztapalapa el hundimiento diferencial es el doble al promedio de la CDMX, es decir, la infraestructura de drenaje necesita actualizarse.
Por lo que con el apoyo de 16 mandos (ingenieros y cuadrillas), se logró el desfogue de agua esta mañana del lunes 29 de septiembre.
Entre las labores que se llevaron a cabo se encuentran:
- Limpieza a casas de la población
- Apoyo de limpieza de calles
- Desazolve propio de cada zona
- Comedores (desayuno ,comida y cena) a la población afectada

Clara Brugada se compromete a ayudar a familias afectadas por la lluvia en CDMX
Debido a que la naturaleza en impredecible, Clara Brugada pide ser conscientes que la lluvia puede volver a sorprender a la población de la CDMX.
Por lo que les pide mantener la calma y se compromete a dar un apoyo, pero sobre todo a realizar obras que mitiguen y prevengan inundaciones.
“Queremos darle un mensaje a las familias que resultaron afectadas: V amos a apoyar a todos y cada una de las familias, no los vamos a dejar solos”
Clara Brugada
La Jefa de Gobierno, de 62 años de edad, indica que ya se están planeando obras que ayuden a solucionar el problema, las cuales iniciarán en octubre 2025.
“Trabajarán en obras que permitan evitar que se repitan inundaciones. Unas deberán quedar antes de las lluvias y otras que son más grandes significarán más tiempo, pero tendremos que apurarnos para mitigar inundaciones”
Clara Brugrada
Entre las obras a realizar se encuentra: sustituir redes de drenaje así como realizar conectores que den salida al agua pluvial en zonas donde no afecte el desfogue.
Para que esto suceda, el Estado de México trabajará en conjunto con el Gobierno Federal.
Hasta el momento, se han invertido 65 millones de pesos en las afectaciones causadas por las intensas lluvias.