Si yo fuera jefe delegacionalEl presupuesto participativo tiene la cualidad de ser un instrumento de democracia directa, el cual le brinda la oportunidad a la ciudadanía de opinar sobre el destino que debe dársele a una parte del presupuesto público.
De sirenas escocesas y referéndums mexicanosEn México, a nivel federal, aún no existe la figura del referéndum, pero en el DF sí está reglamentada en la Ley de Participación Ciudadana .
Consulta por aquí, consulta por allá La consulta popular es un mecanismo por el que se somete a consideración de todos los ciudadanos una pregunta sobre un tema considerado de trascendencia nacional
Haciendo más con menos en las eleccionesEl pasado 13 de agosto, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el modelo de Casilla Única que será empleado en los 17 estados con elecciones concurrentes
La generación que hizo historia El pasado viernes tuve la oportunidad de ser parte de la inauguración del Observatorio Ciudadano de Derechos Juveniles del DF, el cual me permitió apreciar cómo los jóvenes capitalinos planean levantar la voz
¿Quién es Malala?“De acuerdo, dispárame, pero primero escúchame. Lo que estás haciendo está mal. Yo no estoy en contra tuya. Solo quiero que todas las niñas podamos ir a la escuela”.
‘Modern Family’ MéxicoCelebro la determinación adoptada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que una de las razones por la cual las parejas del mismo sexo no han gozado de la misma protección que las parejas heterosexuales,
La mujer llegó para quedarse en el DF¿Cómo podemos lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en la vida pública de México y en concreto en el DF?
¿Cuánto influimos las mujeres en México?La proporción de mujeres en puestos de toma de decisión en la mayoría de los espacios públicos es aún mínima.