La titular de la Fiscalía CDMX, Bertha Alcalde, informó que en las pesquisas sobre la explosión de la pipa en Iztapalapa, se investigará si la curva vial en la zona influyó en el accidente.

Así lo informó la funcionaria durante una conferencia de prensa que se ofreció este 2 de octubre, con motivo del anuncio de la ampliación del programa Territorios de Paz.

Cuestionada sobre dicha línea en torno a la explosión de la pipa en Iztapalapa, la titular de la Fiscalía CDMX dijo que no se ha ahondado en ello, pero se investigará si la curva influyó.

Familiares de víctimas de explosión en Iztapalapa denuncian abusos y presiones

Fiscalía CDMX revisará si curva en La Concordia influyó en volcadura de pipa que explotó en Iztapalapa

A más de 3 semanas de ocurrida la explosión de la pipa en Iztapalapa por la cual han muerto 31 personas, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, informó que se analizarán más elementos del caso.

Lo anterior debido que la titular de la dependencia, Bertha Alcalde, señaló que en las investigaciones que se han realizado, no se ha ahondado en el tema de la curva en el puente La Concordia.

Por ello, tras insistir en que las pesquisas han permitido descartar que en la vía hubiera baches o socavones que influyeran en la volcadura de la pipa, señaló que se revisará si la curva influyó en los hechos.

Así lo indicó la titular de la Fiscalía CDMX al ser cuestionada sobre si se ha encontrado algún elemento que apunte a que el trazo de la parte baja del puente La Concordia, fue un factor para que la pipa volcara.

No obstante, la funcionaria apuntó que de momento únicamente se ha revisado la carpeta asfáltica para desechar las versiones sobre algún bache, socavón o vado que influyera en el accidente vehicular.

Cabe destacar que versiones extraoficiales apuntan que la curva vial donde volcó la pipa de gas LP, tiene un trazo peligroso, debido a que es muy cerrada, en especial para vehículos de carga pesada.

Fiscalía CDMX sostiene versión de pipa a exceso de velocidad en explosión en Iztapalapa

Hasta el jueves 2 de octubre, la versión oficial sobre la explosión en Iztapalapa apunta que la pipa ingresó a la curva a velocidad elevada y se ha descartado que irregularidades en el pavimento provocaran la volcadura.

En sus indagatorias, las Fiscalía CDMX ha concluido que el tractocamión circulaba entre 44 y 46 kilómetros por hora y realizó una maniobra fue inadecuada que terminó por ocasionar que el conductor perdiera el control.

Asimismo, en el dictamen se descartan baches, hundimientos o grietas previas, pues se afirma que la carpeta asfáltica estaba en buen estado, por lo que la responsabilidad del accidente es exclusiva de la conducción.

En el mismo sentido, la Fiscalía CDMX no ha atribuido ninguna responsabilidad a terceros, pues mantiene que el accidente fue aislado y que la explosión en Iztapalapa no está vinculada a fallas urbanas estructurales.

Alma Beatriz Gutiérrez García, maestra de la FES Acatlán de la UNAM, murió en la explosión de Iztapalapa