Tras la explosión en Iztapalapa, la jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada anunció un protocolo para circulación de pipas en la entidad.
La tarde del miércoles 10 de septiembre, en el Puente de la Concordia se registró la explosión de una pipa que transportaba gas LP, lo que dejó 94 heridos y 8 muertos.
Clara Brugada también dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX está investigando lo ocurrido con la pipa y la razón detrás de la volcadura, tal como reveló.







Explosión en Iztapalapa: Clara Brugada anuncia protocolo para circulación de pipas
Fue en conferencia de prensa para actualizar la información sobre la explosión en Iztapalapa que Clara Brugada dio a conocer que se establecerá un protocolo para la circulación de pipas en especial los que trasladan material peligroso.
Acorde con lo mencionado, Clara Brugada dio la instrucción a la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil (SGIRPC) de trabajar en dicho protocolo para circulación de pipas.
Esto en colaboración con Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para que se construya dicho protocolo sobre el tipo de transportes y la qué manera pueden circular por las calles de la entidad.
“La ciudad necesita que podamos tener mejores condiciones para la circulación, el tráfico”.
Clara Brugada sobre protocolo de circulación de pipas
Esto debido a que Clara Brugada sentenció que la explosión de Iztapalapa fue un hecho muy grave que no debe volver a repetirse, en especial ante el número de pipas que circulan en la CDMX.
Explosión en Iztapalapa: esto dice el Reglamento de Tránsito de la CDMX sobre las pipas
Clara Brugada también fue cuestionada sobre si la pipa que explotó en Iztapalapa habría incumplido con el Reglamento de Tránsito de la CDMX, lo que respondió el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mencionó que es en el artículo 27 en donde se menciona que los vehículos como la pipa que ocasionó la explosión deben seguir rutas y horarios de carga y descarga.
En el Reglamento de Tránsito de la CDMX están establecidas las regulaciones del transporte de carga de sustancias tóxicas y peligrosas en el Capítulo VI, en donde se mencionan horarios y carriles en los que se debe circular.
Entre las restricciones está el circular por carriles centrales o segundos niveles con señalamientos restrictivos o de acceso controlado para pesos mayores a los 3 mil 857 kilos de peso bruto.
La pipa de Gas Silza en este caso viajaba en una vía primaria sin una vía alterna de incorporación con dirección al estado de Puebla, por lo que habilita su circulación.
