El empresario Ricardo Salinas Pliego no dejó de pasar el incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para lanzar en contra el gobierno.
En esta ocasión, Ricardo Salinas Pliego señaló que van a robar a los jóvenes que quiera jugar videojuegos y es que al conocer el Paquete Económico 2026 este indica que se van a obtener 183 millones de pesos por este rubro.
Cabe recordar que Claudia Sheinbaum dijo que el impuesto de 8 por ciento a videojuegos violentos es para desincentivar su uso.








Ricardo Salinas Pliego dice que robarán a jóvenes con incremento a impuestos; Claudia Sheinbaum asegura que es para cuidar a mexicanos
Este impuesto va en el paquete de “impuestos saludables” en el que se obtendrán 41 mil millones de pesos más por por cuota de IEPS a cigarros y refrescos.
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, este paquete de impuestos busca “cuidar” a los mexicanos.
En cuanto a salud, prometieron que los 41 millones de pesos van a ir a un fondo especial para atender las enfermedades que son consecuencia del consumo de bebidas azucaradas y tabaco.
Además de videojuegos, incrementarán refrescos y cigarros
Además de los 183 millones de pesos que se van a obtener por videojuegos violentos, se van a obtener 41 mil millones de pesos por el incremento a la tarifa de IEPS aplicable a cigarros y refrescos.
De acuerdo con el Paquete Económico 2026, el rubro asignado a Salud pasa de 881 mil 460 millones de pesos a 965 mil millones de pesos, en los más de 80 mil millones de pesos de diferencia van incluidos los mencionados 41 mil millones de pesos.
En el Paquete Económico 2026 se contempla la cuota de IEPS de la cuota es de 3.08 pesos por litro de bebida azucarada o refresco, lo cual es incremento de 87 por ciento ya que en 2025 era de 1.64 pesos.
Así lo detalló en cls conferencia de prensa de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Bertha Gomez Castro, subsecretaria de Egresos.
“El monto que se tiene calculado por la recaudación de este impuesto es de aproximadamente 41 mil millones de pesos y nosotros lo tenemos totalmente identificado como parte del presupuesto que se a ha asignado a la función de la salud… va a par ese 881 mil 460 (millones de) pesos este año a un monto 965 mil 663 (millones de pesos) el que entra, es decir, un incremento nominal de 84 mil 203 millones de pesos, de los cuáles 41 mil millones de pesos son de la fijación al impuesto que nos referimos”, detalló.
Ante los cuestionamientos de cómo se va a garantizar que el dinero llegue a rubro destinado, la funcionaria dijo que se tiene totalmente identificado.