¿Quién es Ricardo Salinas Pliego? El polémico empresario mexicano, dueño de TV Azteca, que siempre da de qué hablar y a quien recientemente, el SAT le pidió pagar los 2 mil 700 millones de pesos que le debe.
Ricardo Salinas Pliego, de 66 años de edad, es un empresario mexicano, fundador y presidente de Grupo Salinas, conformado por empresas dedicadas a las telecomunicaciones, medios de comunicación y entretenimiento, entre otros.
Este empresario mexicano es muy polémico por sus discursos, sobre todo por los comentarios que escribe por su cuenta de Twitter.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/RPXCABSY4RA2DFD6AZER5WBKMM.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/jFSik9mdfJTaoOv8Kfey52hnE48=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/RPXCABSY4RA2DFD6AZER5WBKMM.jpg 2x)
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/ZUYEUZZVV5HIZPAVAPTF4GRZ2E.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/b919jToZp2ZeQxelBYuBEJQ28Hg=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/ZUYEUZZVV5HIZPAVAPTF4GRZ2E.jpg 2x)
Ricardo Salinas Pliego es el tercer hombre más rico de México, después de Carlos Slim y Germán Larrea, dueño de Grupo México.
¿Quién es Ricardo Salinas Pliego?
Ricardo Salinas Pliego nació en la Ciudad de México, el 19 de octubre de 1955; a los 22 años, se graduó como contador público del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Luego, en 1981 se incorporó a Grupo Elektra y en 1987, fue nombrado director general de la compañía fundada en 1950 por su abuelo Hugo Salinas Rocha; fue Salinas Pliego quien en medio de una grave crisis económica, reestructuró a fondo las operaciones de la compañía con un nuevo esquema de negocios.
Para 1993, un grupo de inversionistas encabezados por Ricardo Salinas, adquirió el paquete de medios que privatizó el gobierno federal, con lo que nació TV Azteca, y que en pocos años logró capturar el 40% de la audiencia, lo que la consolidó como la segunda televisora nacional.
En 2002, Grupo Elektra recibió la primera licencia bancaria otorgada en diez años, con lo que se fundó el Banco Azteca; luego surgieron Seguros Azteca y Afore Azteca.
Además, Ricardo Salinas Pliego incursionó en el mundo de las telecomunicaciones y en 1998 adquirió licencias del espectro radioeléctrico que sirvieron de base para la fundación de Unefon y Telecosmo.
Este camino lo ha dejado con la empresa Totalplay, que ofrece servicios fijos de acceso a internet, televisión de paga y telefonía.
También es dueño de Italika, la marca de motocicletas y su planta ensambladora, Ensamblika, ubicada en la ciudad de Toluca, Estado de México.
Además de todos sus negocios, englobados en Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego creó Fundación Azteca, organización que presuntamente da atención a diversos problemas y necesidades de la población en materia de salud, educación y protección al medio ambiente, entre otros.
Y por si fuera poco, es dueño del equipo de fútbol Mazatlán Fútbol Club. Con todo esto, las ganancias del empresario ascienden a los 12.4 mil millones de dólares, más de 247 mil millones de pesos mexicanos.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/RPXCABSY4RA2DFD6AZER5WBKMM.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/1KE29T8qlTR6bWL4QARY1qV2vF8=/1280x720/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/RPXCABSY4RA2DFD6AZER5WBKMM.jpg 2x)
Polémicas de Ricardo Salinas Pliego
Aunque las opiniones, a veces discursos de odio, de Ricardo Salinas Pliego han ocasionado polémicas desde hace años, fue cuando comenzó su actividad en Twitter que estos casos aumentaron.
Por ejemplo, durante la pandemia de la Covid-19 en México, Ricardo Salinas Pliego desacató las recomendaciones hechas por las autoridades de salud, y mostró escepticismo con las medidas de confinamiento y distancia social.
En reiteradas ocasiones se negó a cerrar sus tiendas y minimizó la contingencia sanitaria.
Pero sin duda, el conflicto que mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el que más ha dado de qué hablar, sobre todo a partir de enero de 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó a Grupo Elektra el pago de un adeudo fiscal por 2 mil 626 millones de pesos.
Desde entonces, el empresario mexicano dueño de Elektra se ha negado a pagar lo solicitado por el SAT, a quien debe pagarle los 2 mil 700 millones de pesos que le debe, según Raquel Buenrostro, la titular.
Por su parte, Grupo Salinas ha señalado que el SAT le está cobrando el doble cuando éste ya habría saldado su deuda.