Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseguró que la Guardia Nacional no falló en su protocolo de protección a Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre en Uruapan, Michoacán, declaraciones con las que coincidió el diputado local Carlos Bautista Tafolla.
“El protocolo no falló, falló otro. El protocolo de nosotros, hablo de la Guardia Nacional”
Ricardo Trevilla Trejo. Sedena
El general dejó ver que quienes fallaron fueron sus escoltas más cercanos, seleccionados por el propio Carlos Manzo, diciendo que el protocolo que a ellos les correspondía no falló pero el otro sí.
Así lo dijo durante la conferencia mañanera de este martes 11 de noviembre en Palacio Nacional.




Ricardo Trevilla presume preparación de la Guardia Nacional y responsabiliza a Carlos Manzo de no haber aceptado protección directa
Ricardo Trevilla Trejo dijo que la Guardia Nacional está preparada para proteger a funcionarios y que si Carlos Manzo hubiera aceptado la protección directa su nivel de seguridad habría incrementado.
Por ello dijo que en adelante se esforzarán para convencer a los protegidos para que cooperen en su propia protección.
“¿Qué es lo que vamos a hacer? Tratar de concientizar más a la persona y se va a resguardar para que se apegue o coopere en la implementación de este tipo de protocolos. Si desde un principio él (Carlos Manzo) calvez hubiera aceptado que fuera el personal de la Guardia Nacional, quienes tienen cursos de protección a funcionarios, y tienen otro tipo de preparación se hubiera incrementado su nivel de seguridad”
Ricardo Trevilla Trejo. Sedena
Tafolla, diputado del Movimiento del Sombrero, coincide con Sedena en señalar a escolta municipal de Carlos Manzo
Carlos Bautista Tafolla, diputado local emanado del Movimiento del Sombrero, dijo que no deslinda a nadie y que se tiene que seguir investigando, pero coincidió con el general Ricardo Trevilla en centrar las investigaciones en la escolta local.
Sobre todo, ante las versiones de que los escoltas de la policía de Uruapan, Michoacán, lo hicieron regresar tres veces al punto donde fue asesinado.
“Yo estoy de acuerdo con el general… Carlos era del pueblo… hay que revisar la escolta más cercana. Sí, dolorosamente sí (la responsabilidad podría ser de los policías municipales)… yo no estoy deslindando de responsabilidades a nadie, se debe de investigar absolutamente todo, a Carlos lo hicieron regresar tres veces al mismo punto, desde ahí rompió el protocolo… yo mas que el autor material, se debe investigar el autor intelectual… yo quisiera que el gobierno federal nos demostrara que no fue un crimen de Estado… yo no puedo descartar de mi cabeza que pueda ser un tema político… yo sí coincido en que la Guardia Nacional no falló”
Carlos Bautista Tafolla. Diputado local
Ricardo Trevilla anuncia filtros carreteros en Michoacán y estados vecinos tras asesinato de Carlos Manzo
En la conferencia mañanera, Ricardo Trevilla anunció que se van a establecer filtros carreteros en Michoacán y estados vecinos como una forma de reforzar la seguridad.
También detalló que habrán puestos de control, binomios canófilos, detección de artefactos explosivos y más.
Confirmo que se trata de un encapsulamiento pero se va a permitir la libre circulación de ciudadanos, ademas de que se contemplan evitar enfrentamientos entre cárteles y más.
Se trata de un plan de contención en el que va a haber inteligencia y colaboración ya que los delincuentes no están limitados por jurisdicciones como las autoridades estatales.



