La tarde de este miércoles 10 de agosto, una pipa explotó en el Puente de la Concordia, al oriente de Ciudad de México (CDMX), pero, ¿quién es el dueño de Gas Silza? Te decimos lo que sabemos de la empresa propietaria del vehículo.

La explosión tuvo lugar a la altura del Puente de la Concordia, cerca de la estación del Metro Santa Martha, la cual provocó un fuerte incendio y al menos 57 personas heridas, 19 con quemaduras de gravedad.

En el lugar trabajan los equipos de emergencia y consecuencia de la explosión de la pipa, la circulación en la autopista México-Puebla así como la estación del Metro de la Línea A fueron cerradas.

¿Quién es el dueño de Gas Silza? Empresa dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia

De acuerdo con su propio portal de internet, Gas Silza es propiedad del Grupo Tomza, dedicado a la distribución y almacenamiento del Gas Licuado de Petróleo (LP), empresa dueña de la pipa que causó una explosión en Puente de la Concordia.

A su vez, el control de Grupo Tomza pertenece a la familia Zaragoza, que poseen otras empresas en el sector, por lo que acorde con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el dueño de Gas Silza es Tomás Zaragoza Ito.

Acorde con lo señalado por su portal de internet, Gas Silza comenzó funciones en 1993 en Baja California y forma parte de un conglomerado de gaseras pertenecientes a Grupo Tomza que operan el 80% del gas LP del estado.

Además de Gas Silza, Grupo Tomza es dueño de Zeta Gas y Baja Gas & Oil, las cuales también tienen como dueña a Evangelina Zaragoza López, hija de Miguel Zaragoza Fuentes, involucrado en un divorcio escandaloso en 2014.

Sin embargo, tal como apuntan diferentes medios, no es el único escándalo de la familia Zaragoza y Grupo Tomza, señalados como una de las 5 empresas que gobiernan en el negocio del gas LP.

El periodista Hiroshi Takahashi acusó en una de sus columnas de 2020 para el Sol de México que la familia Zaragoza se ha beneficiado del gobierno de Baja California, razón por la que participa en las campañas políticas.

Explosión en Puente Concordia, CDMX, no es la primera de Gas Silza

De momento, Grupo Tomza o Gas Silza no han dado declaraciones sobre la explosión de la pipa en Puente de la Concordia, CDMX, la cual dejó un total de 57 heridos, 19 con quemaduras graves.

Sin embargo, este no sería la primera explosión relacionada a Gas Silza en últimos años, ya que el 11 de abril de 2023, tuvo una mina estacionaria explotó sobre la carretera libre Tijuana-Tecate, Baja California.

El saldo de dicha explosión fueron cuatro muertos y tres heridos, trabajadores de Gas Silza, tal como reveló Recursos Humanos horas después; la causa fue la detonación de una mina de gas (cilindro) que derivó en fuga y a su vez en un incendio.

Acorde con declaraciones posteriores, bomberos de Tecate urgieron a Gas Silza a cambiar sus cilindros debido a que la explosión se originó por la válvula de uno de ellos, por lo que advirtieron que evitaron un incidente mayor.

En las mismas instalaciones pero de junio 2025, se registró una fuga de gas en la manguera del compresor de aire que habría derivado en una explosión menor; Gas Silza fue multado por Protección Civil debido a la falta de protocolo interno.

Explosión en Puente de la Concordia provoca cierres viales en el oriente de la CDMX