Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX) identificó a la empresa responsable de la pipa que explotó en La Concordia la tarde del miércoles 10 de septiembre.
Fue al ofrecer un nuevo balance sobre la explosión ocurrido en la alcaldía Iztapalapa que Clara Brugada dijo que en las investigaciones se pudo identificar a la empresa responsable de la pipa.
Al respecto, la jefa de gobierno de la CDMX destacó que el vehículo es propiedad de la empresa Gas Silza, de la que detalló, es una firma subsidiaria del Grupo Tomza.










Clara Brugada ya identificó a la empresa que dueña de la pipa que explotó en La Concordia
La jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó que las investigaciones en torno a la pipa que explotó en La Concordia ya permitieron identificar a la empresa dueña del vehículo.
Tras dar a conocer que el saldo de lesionados subió a 70 y ya hay 3 muertos, Clara Brugada dijo que se ha podido determinar que la empresa responsable de la pipa es Gas Silza.
En el segundo balance de la explosión, la mandataria capitalina refirió que en las indagatorias también se pudo establecer que Gas Silza opera como una firma subsidiaria de Grupo Tomza.
En ese sentido, Clara Brugada aseveró que ya se estableció comunicación con la empresa responsable de la unidad que explotó en La Concordia, pero no ofreció más detalles sobre el tema.
Cabe destacar que previamente se logró identificar que el dueño de Gas Silza, compañía dedicada a la distribución y almacenamiento del Gas Licuado de Petróleo es Tomás Zaragoza Ito.

Empresa responsable de la pipa que explotó en La Concordia tiene negro historial
La empresa responsable de la pipa que explotó en La Concordia no era ajena a incidentes como el registrado el 10 de septiembre de 2025 en Iztapalapa, pues incluso cuenta con un negro historial.
Lo anterior debido a que si bien Gas Silza no tiene registros por otras explosiones o incendios, la empresa operadora Grupo Tomza, ya había protagonizado otros casos como el del puente La Concordia.
Durante el mes de octubre de 2013, se registró una explosión en la planta de Gas Pronto ubicada en el municipio de Amozoc, Puebla, empresa de la que se sabe, también es filial de Grupo Tomza.
Reportes periodísticos indican que la explosión dejó 7 muertos y varios heridos, por lo que se iniciaron investigaciones en las que se reveló que la planta operaba con válvulas en mal estado.
Por el caso, la Secretaría de Energía impuso una multa y se iniciaron denuncias penales por homicidio culposo que derivó en órdenes de aprehensión contra Tomás Zaragoza fuentes, dueño de Tomza.
Tan solo un ms más tarde, en noviembre de 2013, se registró una explosión de una pipa en Mérida, Yucatán, de la que se indicó, ocurrió en una tortillería que era abastecida por otra unidad de Tomza.
En dicho accidente murieron 6 personas, 3 más resultaron heridas y en las indagatorias se identificó que la causa fue una fuga provocada por válvulas defectuosas en el suministro de gas de la pipa.
A pesar de que las explosiones derivaron en órdenes de aprehensión contra el empresario dueño de Grupo Tomza, operadora de Gas Silza, no se cuentan con registros que den cuenta de su detención.
