Últimas noticias de Derechos humanos
Entérate de las últimas noticias de Derechos humanos
Más de Derechos humanos

El racismo en México
En opinión de José Miguel Calderón, los hechos recientes protagonizados por una mujer en la colonia Condesa y un oficial de tránsito dan cuenta, una vez más, de una triste realidad: el racismo en MéxicoAcciones inmediatas y contundentes contra el embarazo infantil
En opinión de Margot Pereyra, si bien se han logrado avances, la persistencia de casos de embarazo infantil en México, especialmente aquellos que involucran abuso sexual, exigen una respuesta contundente y multifacéticaAborto: la vieja receta que ya no necesitamos
En opinión de Pablo Mier y Terán, la mujer mexicana tiene derecho a soluciones más humanas y modernas que el aborto, tales como la ayuda, el acompañamiento, la prevención y la protección40 horas: secretario del trabajo y patrones en nado sincronizado
En opinión de Ricardo Landero, ningún país ha caído al abismo, ni se a paralizado por alcanzar derechos para sus trabajadores, a pesar del canto de las sirenas patronal
Despojos de vivienda: epidemia que carcome al Estado de México y la CDMX
En opinión de Onel Ortíz, hace falta una fiscalía especializada en delitos patrimoniales con enfoque en vivienda, una revisión profunda de los registros públicos y una limpieza urgente del gremio notarial y judicialEl paraíso perdido de la democracia
En opinión de Rubén Islas, la democracia, ese antiguo Edén del gobierno popular, ha sido expulsada por un nuevo Dios: el mercado de la atención mediáticaLa Ley Silla y el humanismo de la 4T
En opinión de Javier Lozano Gamiño, México está viviendo cambios profundos en cuanto a políticas públicas y se nota no solamente en el compromiso, sino tambien en el grado de humanismoLa Ley Silla, necesaria para lograr un entorno laboral más humano y productivo en México
En opinión de Margot Pereyra, solicitar una silla ya no es una petición, es un derecho, y negarse a proporcionarla puede resultar en sanciones para los patrones
Dr. Simi ya disfruta de la Ley Silla; las multas ascienden a varios cientos de miles de pesos
Dr. Simi se suma a la aplicación de la Ley Silla; habrá fuertes multas económicas para quienes no lo haganLey Silla: Si trabajas parado, tus jefes tendrán que darte por lo menos un banquito para sentarte
¿Trabajas todo el día parado? Con la Ley Silla nadie podrá decirte que no te debes sentar para descansar y tus jefes deben darte dónde hacerloLey silla: Aviso de Farmacias Guadalajara para que trabajadores esperen sentados su implementación
Un supuesto aviso de Farmacias Guadalajara señala que aún queda tiempo para implementar la ley silla, al menos “hasta el 14 de diciembre de 2025″Jornada laboral de 40 horas México: Esta propuesta busca reducir las 8 horas en 2027
No sólo se trata de la jornada laboral de 40 horas en México sino de justicia salarial, considera Napoleón Gómez Urrutia en propuesta para 2027
Movilizaciones buscan frenar regularización de predios en La Paz
En opinión de Liliana Flores, durante las últimas décadas uno de los problemas con mayor impacto en el municipio de Los Reyes ha sido la invasión y el despojo de predios, por lo que al interior del H. Ayuntamiento de la Paz ya se han tomado cartas en el asuntoEl llamado de la naturaleza al gobierno mexicano: reubicar con justicia y dignidad a las familias costeras
En opinión de Frida Gómez, escuchar el llamado de la naturaleza implica más que atender desastres, significa anticiparse, prevenir y proteger, ¿estará el gobierno mexicano a la altura de esta urgencia?La Ley Silla, entre lo justo y lo ridículo
En opinión de Felipe J. Pérez, frente a problemas más graves, la “Ley Silla” termina siendo un gesto simbólico para maquillar la falta de avances reales en derechos laboralesEl esclavo con derechos. Tercera parte: despertar el deseo, la condición para la libertad
En opinión de Rubén Islas, es urgente volver a imaginar un horizonte donde la libertad no sea solo elección entre productos, sino la posibilidad de transformar las condiciones mismas de existencia
Gertz Manero no quedará impune
En opinión de Manuel Díaz, Alejandra Cuevas estuvo encarcelada durante 528 días, sin pruebas, sin un juicio justo y aludiendo a una figura inexistente, misma que Gertz Manero se sacó de la mangaJornada de 40 horas, las letras chiquitas
En opinión de Ricardo Landero, no hay razón para no decidir y aplicar de inmediato la jornada de 40 horas, la experiencia internacional deja en claro que ningún país se ha ido a la quiebra por este ajusteDel sueño americano a la pesadilla autoritaria
En opinión de Salvador Cosío Gaona, desde que Trump retornó a la presidencia de Estados Unidos la maquinaria antimigrante se ha reactivado con una crudeza propia de regímenes totalitariosMisión médica o trata encubierta. Tema diplomático entre México y Estados Unidos
En opinión de Juan Iván Peña N., algunos reportes indican que médicos cubanos en México no recibirián su salario completo, pues gran parte del dinero sería transferido directamente al gobierno de La Habana
Guanajuato: la lucha por la despenalización del aborto continúa
En opinión de Margot Pereyra, Guanajuato es uno de los estados más conservadores de nuestro país, tanto que la decisión tomada ayer de continuar penalizando el aborto contrasta con la tendencia nacionalLa afrenta de las visas
En opinión de Salvador Cosío Gaona, una visa negada puede parecer un simple trámite, pero cuando se niega por razones políticas o ideológicas, se convierte en un acto de censuraEl príncipe y el jornalero
En opinión de Mario Sandoval, la clase política presume los ingresos por remesas como logros propios, sin reflexionar en lo que significan: una nación que expulsa talento y celebra que otros lo sostengan desde lejosArrebató a los derechos humanos: el caso Gerardo Vargas Landeros
En opinión de Felipe J. Pérez, por donde se le mire, la detención del exalcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, tiene todas las señales de ser un acto de fuerza más que de justicia