Últimas noticias de Derechos humanos
Entérate de las últimas noticias de Derechos humanos
Más de Derechos humanos

Dolores González Saravia, fuerte candidata a dirigir la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX
Dolores González Saravia podría ser la nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX.World Justice Project pone en evidencia el retroceso del Estado de derecho en México
En opinión de José Miguel Calderón, el Estado de derecho en México atraviesa el peor momento de su historia, con niveles similares a los registrados en países africanos como Gabón, República del Congo y Zimbabwe.El despido injustificado contra una mujer embarazada en la alcaldía Álvaro Obregón
En opinión de Frida Gómez, no puede hablarse de igualdad sustantiva mientras se discrimina a una mujer embarazada y se abusa del poder dentro de una oficina que, paradójicamente, lleva el nombre de Equidad de Género.“Nadie nos vio partir”: un drama familiar que resuena en la audiencia de Netflix
En opinión de Margot Pereyra, la historia de Tamara Trottner, autora de la novela en la que se basa la serie, es un testimonio conmovedor que nos pone de frente a una de las mayores tragedias que viven miles de mujeres y sus infancias: la violencia vicaria.
Libertad y pobreza
Si no entendemos la libertad como algo más que un derecho formal y la dotamos de condiciones materiales mínimas, seguiremos perpetuando un orden en el que unos pocos son libres y la mayoría vive sometida, escribe Rubén Islas en su columna.Poner en paro al amparo
En opinión de Samuel Palma, la vocación garantista del amparo entra en contradicción con la dimensión incontrastable del gobierno y con su eticidad dogmática y, por lo tanto, resulta incómodo.¿Una reforma habitacional o una ilusión bien diseñada?
En opinión de Emmanuel Gómez, el nuevo modelo del Infonavit representa una oportunidad histórica para acercar el sueño de la vivienda a millones de mexicanos, sobre todo jóvenes y mujeres trabajadoras.Día Internacional de la Niña
En opinión de Margot Pereyra, el Día Internacional de la Niña es una fecha proclamada por la ONU para visibilizar los desafíos que enfrentan las niñas a nivel global, especialmente en los países en desarrollo, y para promover su empoderamiento y la protección de sus derechos.
La reforma a la Ley de Amparo y el desarrollo socioeconómico
En opinión de Ricardo Landero, hay miles de proyectos, carreteras, hospitales, plantas industriales, centros comerciales, proyectos de desarrollo y centrales de abasto, que se han parado por el uso politico que se hace del juicio de amparo.¿Quién es Félix Arturo Medina Padilla? Subsecretario de Gobernación en el gabinete de Claudia Sheinbaum
Félix Arturo Medina Padilla es el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración en el gabinete de Claudia Sheinbaum; te decimos quién esLos riesgos de los préstamos en línea: lo que debes saber antes de solicitarlos
En opinión de Ángel González Badillo, hemos detectado numerosos casos de personas afectadas por prácticas abusivas en este sector, por lo que es fundamental informar sobre los riesgos asociados a los préstamos en línea.Alto al hostigamiento telefónico: un paso hacia la dignidad y la justicia financiera
Con esta reforma, las instituciones financieras y sus despachos de cobranza deberán limitarse a los mecanismos legales establecidos en los contratos, evitando prácticas que vulneren la privacidad y la tranquilidad, señala Ricardo Astudillo Suárez en su columna.
Deportación ideológica es ilegal, resuelve un juez de EE. UU. contra Trump
En opinión de Frida Gómez, valdría la pena que quienes pierden su visa por expresarse en redes sociales consideren una demanda en defensa de las libertades más básicas, especialmente en el autoproclamado “país de la libertad”.El golpe contra el aborto en la reforma a la Ley de Amparo
En opinión de Frida Gómez, sin legisladores dispuestos a cambiar la ley o voluntad política que sustente la reforma a la Ley de Amparo, los derechos de todas quedarían en el vacío y sin organizaciones que puedan defenderlos.Paloma Nicole y la violencia estética
En opinión de Margot Pereyra, es hora de cuestionar los estándares de belleza que nos imponen y construir una sociedad donde la salud y el bienestar sean más importantes que la apariencia física.El agua, ¿es un derecho humano o una mercancía?
En opinión de Elsa Lesster, en nuestra Carta Magna se establece que el agua es propiedad de la nación; sin embargo, en estados como Puebla, las concesiones a particulares para su aprovechamiento generan controversias.
Obligada lectura
Un reportaje sobre la agresión que sufrieron jóvenes rehenes del CJNG presuntamente por militares es una de las razones para rechazar que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública.México a contracorriente en la defensa de los derechos humanos
En opinión de José Miguel Calderón, la reforma a la Ley de Amparo no parece más que otro componente de un proyecto dirigido a la centralización del poder y el retroceso en materia de defensa de los derechos humanos.La batalla del Casco de Santo Tomás y la ocupación militar del IPN
En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, durante los días 23 y 24 de septiembre de 1968, el conflicto escaló a un escenario de represión estudiantil, violencia y muerte.De Francisco de Asís a Marcial Maciel: 7 siglos de extraña santidad
En opinión de Fernando García Arellano, es necesario que cambiemos la idea de santidad, no porque la oración o la meditación sean malas, sino porque resultan estériles si no vienen acompañadas de actos concretos de solidaridad y amor.
Guadalajara lucha contra la gentrificación
En opinión de Fernando García Arellano, constructoras y empresarios de la especulación se han beneficiado de la falta de hogares y del exceso de espacios para rentar en plataformas de hospedaje, lo que ha generado un problema de vivienda en Guadalajara.La inquietante reforma a la Ley de Amparo
En opinión de José Miguel Calderón, el régimen obradorista busca dar un paso atrás en la defensa de los derechos humanos y, a todas luces, pretende impulsar una reforma regresiva a la Ley de Amparo.Londres: xenofobia, populismo y el riesgo para la democracia
En opinión de Salvador Cosío Gaona, el Reino Unido, que por historia y compromisos internacionales debería encabezar la defensa de los derechos humanos, parece invertir los valores; los vulnerables son criminalizados.Ley Trasciende
En opinión de Margot Pereyra, en México la eutanasia sigue siendo un tema tabú, una conversación que evitamos tener, pero que condena a pacientes a sufrir en silencio bajo una ley que les niega el derecho a decidir sobre su propio final


