La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió como no legal el impedimento para un amparo de Elektra y determinó que debe pagar una nueva multa millonaria al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Durante la sesión del Pleno de la SCJN del 19 de noviembre, se resolvió que el amparo directo en revisión (ADR) 3842/2024 debía ser revocado.
Con esto se determinó que Elektra, empresa de Ricardo Salinas Pliego, debe pagar una multa de 67 millones 165 mil 827 pesos.
Nuevo revés para Salinas Pliego: SCJN aprueba fallo contra Elektra, debe pagar multa de 2012
El proyecto de la ministra Lenia Batres presentado el 19 de noviembre para revocar la sentencia emitida por un tribunal colegiado a Nueva Elektra fue aprobado con 6 votos a favor y 3 en contra.
Con esta resolución, se determinó como no legal el impedimento impuesto contra Lengua Batres y Yasmín Esquivel para resolver el caso sobre la multa por concepto de ISR del ejercicio fiscal de 2012.
Asimismo, impone una multa a Grupo Elektra determinada por el SAT en 2018, luego de detectar que en 2012 la empresa declaró de manera indebida una pérdida fiscal por la venta de acciones de dicho grupo.
Los ministros que votaron en contra el proyecto son:
Con esta votación, se reafirma como infundado el recurso de reclamación 32/2024 y confirma el acuerdo recurrido sobre el pago de la multa; esta es la segunda sentencia de la SCJN en contra de una empresa de Salinas Pliego.
SAT tiene la facultad de cobrar deuda a Elektra, determina SCJN
La decisión de la SCJN que determina como no legal el impedimento de Elektra contra las ministras Batres y Esquivel; además de que revoca la sentencia emitida por el tribunal colegiado.
Con ello, el expediente del ADR 3842/2024 se regresa al tribunal para que emita una nueva resolución en la que “deberá reconocerse que el SAT puede ejercer sus facultades de comprobación respecto de Nueva Elektra del Milenio”.
Esto quiere decir que el Tribunal Colegiado debe de respaldar la decisión y señalar el pago de la multa impuesta por el SAT a Grupo Elektra por 67 millones 165 mil 827 pesos mexicanos.






