La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, (CONCAMIN), condenó el asesinato de Carlos Manzo en Michoacán e hizo un llamado para frenar la violencia en México.
“La CONCAMIN hace un llamado a las autoridades federales y estatales para que actúen con determinación y transparencia a fin de esclarecer los hechos, castigar a los responsables y garantizar cero impunidad ante este crimen atroz”
CONCAMIN

CONCAMIN lamenta asesinato de Carlos Manzo; llama a fortalecer el estado de Derecho
A través de un comunicado, la CONCAMIN expresó su preocupación por el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán que se registró el pasado 1 de noviembre.
Al calificar el asesinato de Carlos Manzo como un hecho “vil y cobarde”, el organismo empresarial se solidarizó con la familia del alcalde, así como con sus colaboradores y toda la sociedad de Uruapan.




Tras ello, la CONCAMIN hizo un llamado a las autoridades federales y el gobierno de Michoacán para que lleven a cabo las acciones necesarias “con determinación y transparencia” para esclarecer los hechos.
“Es indispensable fortalecer el estado de Derecho, la justicia social y las estrategias de seguridad”
CONCAMIN
En el mismo sentido, exigió que se frene la violencia en México y se realicen los trabajos conducentes para “castigar a los responsables y garantizar cero impunidad ante el crimen.
Resaltó que el gobierno debe fortalecer el estado de Derecho, la justicia social y las estrategias de seguridad para brindar protección a la ciudadanía y a las autoridades locales.
Incluso, demandó que se brinden garantías a los empresarios, pues resaltó que estos realizan acciones en busca de contribuir al desarrollo y crecimiento económico de todo el país.
CONCAMIN advierte por falta de seguridad en Michoacán
Al continuar con su pronunciamiento en torno al asesinato de Carlos Manzo, la CONCAMIN advirtió que hechos como ese, son un duro golpe a las instituciones y el bienestar de las comunidades.
Además, acusó que el crimen se suma a otros hechos violentos registrados en el país en las últimas semanas, los cuales señaló, han “cobrado la vida de líderes sociales y productivos en Michoacán”.
Dichos actos, lamentó, son una muestra irrefutable de la falta de un marco de seguridad en la región y del avance de la “violencia y la criminalidad” de la que indicó, no deben normalizarse.
Ante dicho panorama, el organismo sostuvo que para alcanzar la paz, justicia y las oportunidades, es necesario establecer una coordinación efectiva entre el gobierno, el sector productivo y la sociedad.
Finalmente, la CONCAMIN reiteró que está comprometida con la paz, el estado de derecho y la defensa de la vida como condiciones que son totalmente indispensables para el desarrollo de México.




