A una semana del inicio de las fuertes lluvias que provocaron inundaciones en cinco estados de México, el gobierno de Claudia Sheinbaum dio a conocer las acciones implementadas para atender a los municipios afectados, así como las comunidades que aún permanecen incomunicadas.

Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, presentó un reporte detallado sobre la situación en cada municipio, señalando cuáles son prioritarios para recibir apoyo y cuáles enfrentan dificultades debido a deslaves recientes.

Durante la conferencia mañanera, Esteva destacó que, aunque se ha avanzado en la atención a las comunidades, los deslaves continuos han generado retrasos en la operación de vías de comunicación y en la entrega de ayuda humanitaria en algunas zonas afectadas por inundaciones.

Los estados con municipios que siguen afectados son:

  1. Veracruz
  2. Puéblalo 
  3. Hidalgo
  4. Querétaro
  5. San Luis Potosí 

108 municipios de México continuan afectados por lluvias e inundaciones al 16 de octubre

Al 16 de octubre de 2025 se contabilizan 108 municipios afectados, por la lluvias, 69 de ellos prioritarios y aún hay 160 comunidades incomunicadas en, los cinco estados, reportó Jesus Esteva.

En un día se redujo el numero de 191 comunidades incomunicadas 160, pero un deslave en Querétaro generó un retroceso.

Municipios de Veracruz afectados, incomunicados y recuperados

En Veracruz, este 16 de octubre, se señaló aún hay 37 municipios afectados (en la lista aprecen 38), 22 de ellos prioritarios y 45 comunidades incomunicadas.

  1. Álamo Temapache (Prioritario)
  2. Benito Juárez (Prioritario)
  3. Cazones de Herrera (Prioritario)
  4. Chalma (Prioritario)
  5. Coahuitlán 
  6. Coatzintla (Prioritario)
  7. Coxquihui
  8. Coyutla (Prioritario)
  9. El Higo (Prioritario)
  10. Espinal (Prioritario)
  11. Gutiérrez Zamora (Prioritario) 
  12. Huayacocotla (Prioritario)
  13. Ilamatlán (Prioritario)
  14. Ixhuatlán de Madero (Prioritario)
  15. Los Reyes
  16. Misantla
  17. Naranjos
  18. Amatlán
  19. Nautla
  20. Omealca
  21. Papantla
  22. Platón Sánchez (Prioritario)
  23. Poza Rica (Prioritario)
  24. Pueblo viejo
  25. San Rafael 
  26. Tampico Alto
  27. Tantoyuca (Prioritario)
  28. Tecolutla (Prioritario)
  29. Tempoal (Prioritario)
  30. Texcatepec (Prioritario)
  31. Tihuatlán (Prioritario)
  32. Tlachichilco 
  33. Tlalixcoyan 
  34. Tuxpan (Prioritario)
  35. Xoxocotla 
  36. Yecuatla
  37. Zacualpan (Prioritario)
  38. Zontecomatlán (Prioritario)

Los municipios afectados se redujeron de 40 a 37 (38 en la lista) y las comunidades incomunicadas se redujeron de 46 a 45

Municipios de Puebla afectados, incomunicados y recuperados

En Puebla hay 23 municipios afectados y 17 de ellos son considerados prioritarios, ademas de que aún hay 21 comunidades incomunicadas.

  1. Chiconcuautla (Prioritario) 
  2. Eloxochitlán (Prioritario) 
  3. Francisco Z. Mena (Prioritario)
  4. Honey (Prioritario) 
  5. Huauchinango (Prioritario)
  6. Hueytlalpan
  7. Huitzilán de Serdán (Prioritario)
  8. Jalpan (Prioritario)
  9. Jopala (Prioritario)
  10. Naupan (Prioritario)
  11. Pahuatlán (Prioritario)
  12. Pantepec
  13. Teotlalco
  14. Tlacuilotepec (Prioritario)
  15. Tlacuilotepec (Prioritario) 
  16. Tlaola
  17. Tlapacoya
  18. Tlaxco (Prioritario)
  19. Venustiano Carranza
  20. Xicotepec (Prioritario)
  21. Xochitlán (Prioritario)
  22. Zacatlán (Prioritario)
  23. Zihuateutla (Prioritario)

Se recuperaron ocho comunidades que estaban incomunicadas, por lo que de 29 pasaron a 21.

Municipios de Hidalgo afectados, incomunicados y recuperados

Los municipios afectados en Hidalgo son 28, misma cantidad que se señala son prioritarios y aún existe 84 localidades incomunicadas.

  1. Atlapexco (Prioritario)
  2. Calnalí (Prioritario) 
  3. Chapulhuacán (Prioritario)
  4. Eloxochitlán (Prioritario)
  5. Cuautla (Prioritario)
  6. Huazalingo (Prioritario)
  7. Huehuetla (Prioritario)
  8. Huejutla (Prioritario)
  9. Jacala de Ledezma (Prioritario)
  10. Juárez Hidalgo (Prioritario)
  11. La Misión (Prioritario)
  12. Lolotla (Prioritario)
  13. Metztitlán (Prioritario)
  14. Molango de Escamilla (Prioritario)
  15. Nicolás Flores (Prioritario)
  16. Pacula (Prioritario)
  17. Pisaflores (Prioritario) 
  18. San Bartolo Tutotepec (Prioritario)
  19. Tenango de Doria (Prioritario)
  20. Tepehuacán (Prioritario)
  21. Tianguistengo (Prioritario)
  22. Tlahuitepa (Prioritario)
  23. Tlanchinol  (Prioritario)
  24. Xochiatipan (Prioritario)
  25. Xochiacoatlán (Prioritario)
  26. Yahualica (Prioritario)
  27. Zacualtipán (Prioritario) 
  28. Zimapán (Prioritario)

Las comunidades en las que han recuperado comunicación son 27 al bajar de 111 a 84 y se añadieron dos municipios prioritarios al pasar de 26 a 28.

Municipios de Querétaro afectados, incomunicados y recuperados: Deslave frena avances

En Querérato hay ocho municipios afectados al día de hoy, de los cuales dos son prioritarios y se reportan 10 comunidades incomunicadas.

  1. Arroyo seco
  2. Cadereyta
  3. Jalpan
  4. Landa de Matamoros
  5. Peñamiller
  6. Pinal de Amoles (Prioritario)
  7. San Joaquin (Prioritario)
  8. Tolimán

En el municipio de San Joaquin se presentó un deslave por lo que incrementaron las localidades incomunicadas de tres a 10. Se espera el paso de varios días para recuperar la conectividad.

Municipios de San Luis Potosí afectados, incomunicados y recuperados

En San Luis Potosí hay 12 municipios afectados sin considerar alguno prioritario y no se reportan comunidades incomunicadas.

  1. Aquismón
  2. Axila de Terrazas
  3. Coxcatlán
  4. Matlapa
  5. San Martín Chalchicuautla
  6. San Vicente Tancoayalab
  7. Tamazunchale
  8. Temuín
  9. Tanquián de Escobedo
  10. Tampamolón
  11. Tampacán
  12. Xilitla