El Gobierno de México ya investiga contratos de Pemex relacionados con sobornos, dio a conocer la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.

En la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum de hoy viernes 29 de agosto 2025, Raquel Buenrostro, presentó las acciones del gobierno federal por el tema de contratos y sobornos a ex funcionarios de Pemex.

Lo anterior derivado de una denuncia e investigación emprendida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra 7 empresas estadounidenses y ex funcionarios de Pemex por posibles sobornos en 4 contratos.

Gobierno de México investiga contratos de Pemex y sobornos; colaborará con Estados Unidos

Raquel Buenrostro señaló que son 4 contratos investigados por Estados Unidos, dos firmados en el sexenio de Enrique Peña Nieto, otro concluido anticipadamente en 2020-2021 y otro más nunca formalizado en 2020.

La titular de Anticorrupción y Buen Gobierno refirió que México debe realizar todas las investigaciones por actos de corrupción y actuar de manera inmediata, algunas de las cuales ya iniciaron en 2020 con la realización de 5 auditorías de Pemex.

Debido a que Estados Unidos ya presentó la denuncia, México deberá colaborar con las autoridades, aunado a las acciones propias del gobierno federal con motivo de las investigaciones en curso o nuevas para fincar responsabilidades y sanciones.

Raquel Buenrostro hizo hincapié en que las empresas y los ex funcionarios de Pemex involucrados en los contratos y sobornos deberán devolver al pueblo lo robado y no se protegerá a nadie que haya incurrido en actos de corrupción.

Gobierno de México investiga contratos de Pemex relacionados con sobornos

Gobierno de México presenta detalles de las investigaciones de Estados Unidos por contratos de Pemex y sobornos

Raquel Buenrostro informó que tras las investigaciones de Estados Unidos, el Departamento de Justicia presentó una causa penal ante un tribunal en Texas el pasado 11 de agosto de 2025.

La denuncia es contra 7 empresas estadounidenses y dos residentes en Estados Unidos:

Estas investigaciones fueron dadas a conocer a Pemex el 3 de abril de 2024, que incluye los posibles sobornos en pagos, contratos y auditorías en la que estarían relacionados tres ex funcionarios:

  • Roberto “P”, por aceptar sobornos para liberar pagos anticipados o por servicios inexistentes; salió de Pemex en diciembre 2021
  • Juan “V”, por recibir sobornos a cambio de otorgar contratos; salió de Pemex en abril 2022
  • Erick Alexandro “N”, por alterar auditorías y exonerar empresas a cambio de sobornos; salió de Pemex en diciembre 2024

“De confirmarse, estos tres ex funcionarios no sirvieron a Pemex ni a México, actuaron solos y fuera de la ley, por lo que deberán ser sancionados y resarcir el daño económico”.

Raquel Buenrostro
Gobierno de México investiga contratos de Pemex relacionados con sobornos