Olivia Yacé, representante de Costa de Marfil en Miss Universo 2025, salió del certamen como la cuarta finalista.

Sin embargo, fue el propio Raúl Rocha Cantú, copropietario de la organización, quien dijo la marfileña tenía nulas posibilidades de ser la nueva Miss Universo, sumando una nueva polémica a la edición 2025 del certamen.

Esto debido a que los ciudadanos de Costa de Marfil requieren visas para más de 100 países, por lo que Olivia Yacé no podría cumplir con sus compromisos como Miss, lo que iría en contra de la imagen que busca la organización.

“175 países le piden visa a Costa de Marfil, tú te imaginas que nosotros tenemos el concepto de ‘universe’ y que la Miss Universe viaje por todo el mundo, pues ya se acabó el concepto porque sería la que más tiempo pasa en el departamento. ¿Te imaginas el costo de tramitar la visa, los abogados y el tiempo? Algunas visas necesitan hasta seis meses de anticipación, ahí se acabó todo el año“.

Raúl Rocha Cantú

Raúl Rocha Cantú admite que la ganadora de Miss Universo debe representar los intereses de la organización

En una entrevista, Carlos Loret de Mola cuestionó a Raúl Rocha Cantú en torno al peso que tiene la organización para poder elegir a una ganadora en Miss Universo 2025.

El periodista puso sobre la mesa el porcentaje de poder que podría tener la organización para elegir ganadora, dando a entender que las fases dentro de la competencia no tienen tanto peso como pareciera.

Raúl Rocha Cantú

Loret de Mola dejó en claro que la influencia de la empresa es determinante dado que por un año la ganadora será la imagen principal de Miss Universo.

Momento en el que Raúl Rocha Cantú admitió que la ganadora debe representar en su totalidad los intereses que tenga la organización en ese momento.

“Por su puesto, sin lugar a dudas”, reconoció.

Sin embargo, aseguró que la organización solo representa el 25% de esta injerencia, mientras que todo lo demás corresponde a los 30 días previos del certamen y los concursos preliminares.

Costa de Marfil renuncia a sus títulos en Miss Universo 2025

Olivia Yacé, representante de Costa de Marfil, anunció su renuncia al título de Miss Universo África y Oceanía 2025, generando un nuevo capítulo en la controversia que rodea al certamen internacional tras la coronación de la mexicana Fátima Bosch.

La decisión, ampliamente comentada en redes y medios, ha captado la atención mundial debido al impacto de Yacé en la comunidad afrodescendiente y a su posicionamiento como una de las favoritas del público durante la competencia.

En su comunicado oficial, difundido en plataformas digitales, Yacé explicó que su renuncia responde a la necesidad de mantenerse fiel a sus valores fundamentales, entre ellos el respeto, la dignidad y la igualdad.

La exfinalista, quien obtuvo el cuarto lugar en Miss Universo 2025, puntualizó que no está dispuesta a comprometer sus principios, destacando que la integridad personal debe prevalecer por encima de cualquier reconocimiento internacional.

La marfileña aprovechó su mensaje para hacer un llamado a las comunidades afrodescendientes, alentándolas a ocupar espacios donde históricamente no han sido esperadas.

“Nuestra voz debe ser escuchada”, afirmó, subrayando la importancia de la representación auténtica en escenarios globales.

Sus declaraciones han sido interpretadas como un posicionamiento firme frente a las tensiones que han surgido en torno a la organización del certamen.

La renuncia de Olivia Yacé se produjo pocos días después de la coronación de Miss Universo 2025 y marca un punto de inflexión en su trayectoria pública.

Según expresó, su objetivo ahora es enfocarse en convertirse en una influencia positiva para las nuevas generaciones, utilizando su plataforma para promover cambios sociales y fortalecer la participación de mujeres afrodescendientes en espacios de liderazgo y visibilidad internacional.