Los peritajes indicarían que la falta de pericia del conductor de la pipa provocó la explosión en Iztapalapa del pasado 10 de septiembre, así lo afirmó la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX).

“Se estableció como causa inmediata del hecho, la falta de pericia o habilidad por parte del conductor del tractocamión para mantener el vehículo dentro de su carril de circulación”.

Víctor Garduño, perito de la Fiscalía de CDMX

Esta afirmación se dio durante la conferencia de prensa de hoy viernes 10 de octubre, en donde se dio un avance de las investigaciones de la Fiscalía de CDMX sobre la explosión en Iztapalapa.

Investigación arroja que falta de pericia del conductor de la pipa provocó la explosión en Iztapalapa

Víctor Garduño, perito de Hechos de Tránsito Terrestre de la Fiscalía de CDMX, reportó que lo que provocó la explosión en Iztapalapa fue la falta de pericia del conductor de la pipa.

La falta de pericia del conductor de la pipa habría provocado que ésta chocara con las estructuras que delimitan la vía, lo que provocó la ruptura del tanque que contenía el gas.

A partir de las investigaciones realizadas, la Fiscalía de la CDMX descartó que la explosión de la pipa en Iztapalapa fuera ocasionada por:

  • Trazado de la vía
  • Condiciones de la carpeta asfáltica (baches)
  • Iluminación
  • Fenómenos atmosféricos

El perito Víctor Garduño reiteró que el conductor de la pipa manejaba a 44 km/h, lo que rebasaría el límite de 40 km/h, y a esta velocidad perdió el control del tractocamión y ocasionó la explosión.

Pipa de Gas Silza tras explosión en Zaragoza bajo el puente de La Concordia.

El conductor de la pipa ¿iba drogado? Bertha Alcalde respondió

Bertha Alcalde, titular de la Fiscalía de CDMX, fue cuestionada sobre cuáles fueron los resultados de los análisis toxicológicos que se le realizaron al conductor de la pipa que provocó la explosión en Iztapalapa.

Frente a este cuestionamiento, la fiscal Bertha Alcalde dijo que debido a la condición de salud del conductor, no se le pudieron realizar estos estudios, por lo que no se sabe si iba drogado al momento del accidente.

La fiscal comentó que, pese a la falta del estudio toxicológico, imágenes previas al accidente no muestran que el conductor tuviera conductas anormales.

Bertha Alcalde

La NOM que el conductor de la pipa violó y que pudo haber provocado el accidente

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía de CDMX, el conductor de la pipa de gas habría violado una Norma Oficial Mexicana (NOM) y esto pudo haber provocado el accidente.

El ingeniero Leonardo Chávez Estévez señaló que la norma que se violó fue la NOM-087-SCT-2-2017, que regula los tiempos de conducción, pausas y descansos de las personas que manejan.

La NOM-087 sobre conducción detalla que se debe realizar una pausa de al menos 30 minutos por cada 5 horas continuas de manejo, indicaciones que el conductor de la pipa no habría seguido.

Según la información, el conductor de la pipa realizó un trayecto de 6 horas y 20 minutos con un descanso único de 15 minutos, por lo que estaría violando la NOM-087.

Cabe mencionar que esta esta pausa es “flexible”, pues se omitir el descanso si el viaje no es mayor a 7 horas, asegurando que tras concluir el viaje se descansará al menos 4 horas.