La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) exige al Gobierno federal defender a la aviación mexicana después de las cancelaciones de vuelos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Esto ocurre luego de que Sean Duffy, secretario de Transporte de Estados Unidos, anunció la decisión de cancelar todos los vuelos de pasajeros y carga desde el AIFA el pasado 28 de octubre.

En tanto aerolíneas como Viva Aerobus han anunciado que esta decisión del Departamento de Transporte de los Estados Unidos sí afectará a sus pasajeros.

Por ahora esperan que el Gobierno federal pueda emprender un diálogo con Estados Unidos para reanudar las rutas que están afectadas.

Preocupa a ASPA decisión de Estados Unidos tras cancelar vuelos en el AIFA; exhorta al Gobierno federal a actuar con responsabilidad

A través de un comunicado ASPA expresó su preocupación las órdenes emitidas por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos que limitan y condicionan las operaciones de las aerolíneas mexicanas hacia dicho país.

Detallaron que estas disposiciones incluyen la desaprobación de servicios programados y la propuesta de prohibir el transporte de carga en vuelos combinados desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Lo anterior advierten que podría afectar gravemente a:

  • Conectividad aérea
  • Competitividad de la aviación nacional
  • Miles de empleos que dependen directamente de este sector
  • Pasajeros
  • Trabajadores y empresas vinculadas con la industria aérea

Aseguran que la ASPA ha reiterado su disposición a colaborar con las autoridades mexicanas pero no han sido escuchados, en consecuencia acusan al Estado mexicano de una “falta de visión”.

Acusan también que las decisiones adoptadas por el Estado mexicano carecen de una perspectiva técnica ni toman en cuenta el largo plazo, lo que ha derivado en un escenario de incertidumbre laboral y económica.

Finalmente exhortan al Gobierno Federal a actuar con “responsabilidad, urgencia y visión estratégica, privilegiando el diálogo técnico y diplomático con las autoridades estadounidenses para restablecer las condiciones de equidad previstas en el Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo de 2015″.