Mario Alberto Ávila Lizárraga negó que tenga empresas que hayan hecho contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que desde el gobierno federal hayan señalado que está involucrado en sobornos.
Además, calificó como desafortunados los comentarios que se hicieron desde la conferencia mañanera del 29 de agosto por parte de Raquel Buenrostro señalando que está prófugo.
Cabe recordar que Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, dijo que van a colaborar con las autoridades estadounidenses en este caso en el que se señala a Mario Alberto Ávila Lizárraga y otro empresario, quienes supuestamente intentaron sobornar a funcionarios de Pemex para obtener contratos.
“Eso no es cierto. Yo nunca he tenido una empresa que trabaje para Pemex ni para el gobierno federal, ni estatal, ni municipal… ni siquiera he sido empleado de una empresa que haya tenido contratos con el gobierno federal”
Mario Alberto Ávila Lizárraga
Mario Alberto Ávila Lizárraga asegura está alejado del PAN, la política y el gobierno
Mario Alberto Ávila Lizárraga dijo a Ciro Gómez Leyva lamentar que lo hayan señalado por haber sido candidato del Partido Acción Nacional (PAN) en Campeche pues dijo que la última vez que participó en política fue en 2009 y dejó de trabajar en el gobierno en 2012.
Insistió en que los comentarios que se hicieron en la conferencia mañanera son desafortunados porque no está prófugo ni hizo negocios con Pemex.




“No lo entiendo. Son comentarios desafortunados, yo soy un ciudadano mexicano… que no participó en política desde 2009, en 2012 una vez que termine como funcionario publico no me volví a involucrar en temas ligados al gobierno”
Mario Alberto Ávila Lizárraga
Claudia Sheinbaum destaca que Mario Alberto Ávila Lizárraga fue integrante del PAN
Cabe recordar que incluso la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Mario Alberto Ávila Lizárraga estuvo involucrado en el caso Oceanografía.
Relató que “las dos personas perseguidas por el gobierno de Estados Unidos, una de ella es increíble, porque ya había sido sancionado, trabajó en Pemex, fue candidato del PAN al gobierno de Campeche, parte de aquel escándalo de Oceanográfica (Oceanografía)… todavía sigue prófugo”.
Cabe recordar que el asunto partió de una denuncia por parte de una empresa en Texas, Estados Unidos.
Los señalados son siete empresas y dos empresarios, entre ellos Mario Alberto Ávila Lizárraga. Las empresas son:
- Tubular Technology
- Energy On Shore Services
- Cimentaciones Estructuras y Líneas
- Techno Marine de México
- Isa Data
- Toma Energy Mexico
- Toma energy Holding
Los dos empresarios que se dijo son residentes en Estados Unidos son:
- Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, detenido en Estado Unidos
- Mario Alberto Ávila Lizárraga, considerado “prófugo de la justicia”
Claudia Sheinbaum dijo que al final deberán devolver al pueblo lo robado, no obstante, Raquel Buenrostro dejó que la información que ellos tienen es por lo que ha salidos en medios de comunicación.