Gerardo Fernández Noroña llamótraidores a la Patria” al Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI) por declaraciones de Lilly Téllez sobre Estados Unidos en la Cámara de Senadores.

En medio de la Sesión de la Comisión Permanente en el Congreso de la Unión de este 27 de agosto, los ánimos entre los legisladores subieron de tono por la discusión de las declaraciones de Lilly Téllez de la bancada del PAN al pedir una posible intervención de Estados Unidos en México.

Aunque en un principio no se planteaba discutir la agenda política finalmente la discusión llegó a los senadores, incluido un posicionamiento de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores.

Gerardo Fernández Noroña llama “traidores a la Patria” a legisladores del PAN y PRI por declaraciones de Lilly Téllez sobre Estados Unidos

Para abrir el asunto a debate, Gerardo Fernández Noroña llamó al orden a sus compañeros legisladores en una primera instancia.

Incluso mostró una postura de rechazo categórico a toda intervención o injerencia militar de cualquier ejército extranjero en alusión a las declaraciones de Lilly Téllez.

Pero la apertura del tema fue discusión entre los legisladores del PAN, PRI y Morena ,al no estar de acuerdo si se tenía que hablar del asunto este 27 de agosto o no.

En un llamado al orden y de respuesta a los ataques de legisladores de oposición, Gerardo Fernández Noroña terminó por llamar “traidores a la Patria” a los senadores de PAN y PRI al decirles que ellos también iba a tener la palabra en el debate.

“Por supuesto que van a tener la palabra traidores al pueblo y traidores a la patria”

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva de la cámara de senadores

Gerardo Fernández Noroña llama “traidores a la Patria” a legisladores del PAN y PRI por declaraciones de Lilly Téllez sobre Estados Unidos; les recuerdan fusilamiento en siglo XIX

En tribuna decidió participar Gerardo Fernández Noroña, quién les recordó a opositores qué pasaba con los “traidores” en el siglo XIX, a quienes fusilaban en ese entonces.

Pero matizó con que ahora en el siglo XXI se respeta a la oposición, sin embargo resaltó que desde el gobierno no pedirían nunca una intervención extranjera.

“Eso que dicen sería traición a la patria y si viviéramos en el siglo XIX serían pasados por las armas en el Cerro de las Campanas pero hoy como estamos en el siglo XXI y respetamos a los más canallas, hasta los más farsantes, hasta los más bravucones o más provocadores”

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva de la cámara de senadores