El gobierno de México exhibió a Ricardo Salinas Pliego y a su primo, Roberto Salinas León, como quienes están vinculados de la organización de la marcha de la Generación Z del 15 de noviembre.
De acuerdo con Miguel Ángel Elorza, coordinador de Infodemia, se buscó mostrar que se trataba de una manifestación orgánica, surgida en redes sociales “pero es mentira”.
“Hasta el empresario Ricardo Salinas Pliego ha utilizado a la Generación Z y se han montado en esta campaña”
Miguel Ángel Elorza
Ricardo Salinas Pliego habría iniciado red de organización de la marcha de la Generación Z
De acuerdo con la exposición presentada en la conferencia del 13 de noviembre, el movimiento de la Generación Z inició con la exposición de Carlos Bello, influencer que no hace contenido de política, en la Cámara de Diputados, que fue compartida en redes sociales de Salina Pliego el 7 de octubre.



Luego, alrededor de 179 cuentas de Tiktok y 359 comunidades de Facebook comenzaron a impulsar la marcha de la Generación Z “de manera sincronizada”; de dichas cuentas 50 fueron creadas entre octubre y noviembre de 2025.
Asimismo, resaltó que de las cuentas en Facebook, 228 tienen administradores en el extranjero, donde se compartieron publicaciones contra el gobierno.
En este sentido, señaló que Ricardo Salinas Pliego compartió en redes sociales publicaciones referentes a la marcha y señaló que “la gente comienza a despertar”.
Asimismo, Atlas Network, dirigida por Roberto Salinas León, primo de Ricardo Salinas Pliego, ha participado en la promoción de la marcha de la Generación Z.
La cronología de la marcha de la Generación Z que impulsa Ricardo Salinas Pliego
Según la cronología expuesta, la marcha de la Generación Z que se realizará el sábado 15 de noviembre se dio de la siguiente forma:



- 12 de octubre: Carlos Bello publicó la organización de una marcha, sin especificar día o causa
- 15 de octubre: la cuenta de X generaciónz_mx señala la exigencia de cambios en el país, acompañada por el jolly roger de la tripulación de Los Sombreros de Paja del ánime y manga, One Piece; símbolo usado como protesta de manera internacional.
- 16 de octubre: la cuenta de Tiktok revoluvionariosmexicanos invitó a la marcha del 15 de noviembre para exigir la revocación de mandato, con varios videos generados con IA
- 19 de octubre: somosgeneraciónzmx abre cuentas en TikTok e Instagram y publica invitaciones a la marcha del 15 de noviembre; en su Instagram había un link para firmar la iniciativa “Salvemos la democracia” de Claudia X. González
- 21 de octubre: Alessandra Rojo de la Vega invita a Carlos Bello a su podcast donde critican al gobierno federal
- 21 de octubre: live de somosgeneraciónzmx cono Kike Mireles y Armando Saucedo como perfiles dentro del movimiento
- 23 de octubre: Carlos Bello comparte video donde “audita” a Alessandra Rojo de la Vega, donde respondió sin errores
Asimismo, señaló que, hasta el 26 de octubre, la convocatoria a la marcha señalaba que se trataba de un evento pacífico; sin embargo, desde el 27 de octubre se vieron imágenes con el Palacio Nacional incendiado.
A partir del 1 de noviembre, las comunidades que impulsaron la marcha afirmaron que ahora ésta sería en torno al homicidio de Carlos Manzo.
- 1 de noviembre; Iván Mero Perro, administrador original del servidor de Discord se deslindó de la convocatoria y de las cuentas vinculadas a figuras políticas
- 2 de noviembre: Mero comparte video sobre Carlos Manzo en Instagram y convoca a marcha el 8 de noviembre
- 10 de noviembre: anuncia cambio de redes sociales de la generación Z en redes sociales
“Se trata de una convocatoria inorgánica, pagada, con la participación de la derecha internacional, con cuentas de redes sociales operadas desde el extranjero, generadas en el momento y con otras cuentas que apoyaron a la oposición y que participaron en las campañas de mentiras con las narco etiquetas en 2024”
Miguel Ángel Elorza
