Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dieron a conocer cuál será su sueldo. No obstante, destacó principalmente el de la ministra Lenia Batres, pues será quien menos gane.
En el pasado, los ministros ganaban 206 mil pesos, es decir, poco más de 2.4 millones de peso anuales, sin contar las prestaciones que gozaban antes de la reforma al Poder Judicial.
Según informó Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la SCJN, él y otros cinco ministros cobrarán mensualmente 137 mil 582.27 pesos, sueldo que es casi la mitad de las percepciones anteriores, pero que aún supera al de la presidenta Claudia Sheinbaum.

¿Cuál es el sueldo de Lenia Batres? Es la que menos gana en la SCJN
El sueldo actual de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es de 134 mil 290 pesos, una cantidad que sigue estando por debajo del salario que percibirán los nuevos ministros de la SCJN.
La única ministra que tendrá un sueldo menor al de Claudia Sheinbaum es Lenia Batres, con un salario de 128 mil 992.49 pesos mensuales. Desde su llegada a la Corte en el 2024, Batres dejó en claro su postura sobre los salarios de los ministros.




En razón a ello, Lenia Batres comenzó a devolver parte de su sueldo a la Tesorería de la Federación (Tesefo), a fin de no ganar más que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Hasta ahora, los ministros que han dado a conocer sus salarios, son:
- Hugo Aguilar
- Giovanni Azael Figueroa Mejía
- Sara Irene Herrerías Guerra
- María Estela Ríos González
- Lenia Batres
- Yasmín Esquivel
- Loretta Ortiz
En ese sentido, falta por revelarse el sueldo de los ministros:
No solo los salarios: Nuevos ministros van por las pensiones de los miembros anteriores de la SCJN
Según adelantó Hugo Aguilar, pedirá al Órgano de Administración Judicial (OAJ) la revisión de las percepciones de todos los ministros y ministras en retiro para que se ajusten a la Constitución.
“Asimismo, solicitaremos que se eliminen otros apoyos que generan gastos excesivos al presupuesto autorizado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo Hugo Aguilar a tres días de haber asumido el cargo.
