La presidenta de México, Claudia Sheinbaum recibió el apoyo ciudadano de los presentes en el Instituto Tecnológico de Tláhuac, en Ciudad de México (CDMX) tras el episodio de acoso.
La presidenta de México fue víctima de acoso en calles de la CDMX el 4 de noviembre de 2025 por lo que presentó una denuncia en contra del agresor.
Por este evento, la cercanía de la presidenta de México con el pueblo fue cuestionada por la oposición así como por algunos militantes de Morena. Sheinbaum respondió con un plan para que el acoso sea delito penal en todo el país.
El agresor de la presidenta Claudia Sheinbaum fue detenido e identificado como Uriel Rivera.
Claudia Sheinbaum recibió apoyo ciudadano en Tláhuac tras episodio de acoso
En redes sociales y contrario a las imágenes de acoso, el jueves 6 de noviembre Claudia Sheinbaum dejó el Instituto Tecnológico de Tláhuac entre gritos de “presidenta” y muestras de apoyo.
Tal como se observa en el video, había personas del Instituto Tecnológico de Tláhuac que se acercaron al automóvil de Claudia Sheinbaum para demostrarle su cariño o saludarla.
Asimismo y previo a ingresar al vehículo, Claudia Sheinbaum saludó a los presentes y habló con quienes estaban adelante, además de tomarse diversas fotos, esto entre gritos de “es un honor estar con Claudia hoy”.
El vehículo de Claudia Sheinbaum dejó las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tláhuac sin prisas, debido al apoyo ciudadano que demostraron estudiantes y asistentes al evento en la alcaldía.



Claudia Sheinbaum inaugura el Centro Público de Inteligencia Artificial en Tláhuac
Aunado a las muestras de cariño y apoyo ciudadano a su salida del Instituto Tecnológico de Tláhuac, los estudiantes también compartieron su agradecimiento a Claudia Sheinbaum por la educación.
Y es que acudió a dicho instituto para inaugurar el primer Centro Público de Inteligencia Artificial, el cual estará vinculado a la plataforma SaberesMX como anunció Claudia Sheinbaum durante la presentación.
Al respecto, Claudia Sheinbaum afirmó que la inauguración y la plataforma forman parte de un proyecto muy grande que se presentará pronto, pero que también desarrollará el vehículo eléctrico Olinia.
De momento, la meta del nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial es general 25 mil egresados al año, además de contar con 20 proyectos de especialización en cinco áreas de conocimiento.



