El home office se ha colocado como la modalidad de trabajo preferida en la Cámara de Diputados, pues se reveló que 8 de cada 10 legisladores prefieren conectarse desde casa.

“Resulta que en promedio, casi 8 de cada 10 legisladores asisten de manera virtual a las sesiones de comisiones, es decir, de todas las personas presentes, 8 de cada 10 en promedio están presentes pero de manera virtual”

Sergio Bárcena. Cofundador de Buró Parlamentario

El dato se dio a conocer debido a la polémica por el video de Cuauhtémoc Blanco jugando pádel en plan sesión, por el que se han generado críticas y se inició un debate sobre el trabajo legislativo.

En medio de la controversia, datos recopilados en 2024 y 2025 con respecto a la asistencia legislativa, refieren que 8 de cada 10 legisladores de la Cámara de Diputados trabaja desde home office.

Cámara de Diputados

En la Cámara de Diputados 8 de cada 10 legisladores hacen home office, revelan

Datos oficiales recopilados por la plataforma Buró Parlamentario, señalan que en 2024 y 2025, 8 de cada 10 legisladores de la Cámara de Diputados han preferido hacer home office.

Entrevistado en el noticiero radiofónico de Joaquín López-Dóriga, el cofundador de la plataforma, Sergio Bárcena, reveló que la gran mayoría de diputados ha preferido no ir a trabajar y conectarse al Zoom.

Sobre los datos relacionados con la participación de los legisladores, apuntó en los 2 años de la LXVI Legislatura, la gran mayoría de los trabajos se han realizado por medio de la participación virtual.

En específico, refirió que de diciembre de 2024 a octubre de 2025, casi 8 de cada 10 legisladores hicieron home office para pasar lista y votar en las sesiones de comisiones en las que participan.

En otras palabras, señaló, del total de diputados que conforman el personal legislativo en funciones, solo acuden entre 10% y máximo un 20% a los trabajos que les corresponden en comisiones.

Incluso, resaltó que el periodo en el que más se vio la participación de legisladores por la vía del home office fue en febrero de este 2025, cuando el 97% trabajó de manera virtual.

¿Por qué los legisladores de la Cámara de Diputado hacen home office? Esto sabemos

En marzo de 2020, en medio de la pandemia del Covid-19, la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados acordaron priorizar las sesiones virtuales y el trabajo remoto.

Pese a que en mayo de 2023 se declaró el fin de la emergencia sanitaria, el home office se sigue aplicando e incluso ha alcanzado niveles superiores a los registrados en la pandemia.

Así ocurre a pesar de que lo establecido por la Jucopo y la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados solo fue un acuerdo interno, pues no se aplicó ningún tipo de modificación a la Ley Orgánica.

Es decir que la opción de conectarse vía Zoom para los trabajos en comisiones a la que han optado la gran mayoría de los legisladores, no tendría ningún tipo de respaldo oficial.

A pesar de lo anterior, hasta el momento no se ha emitido ningún tipo de pronunciamiento por parte de los órganos administrativos y de gobierno interno de la Cámara de Diputados.

Acusan falta de protocolo en reunión de la comisión para la Reforma Electoral de la Cámara de Diputados