La tienda Waldo’s de Sonora que explotó, ubicada en el centro de Hermosillo, Sonora, no contaba con un programa de protección civil.
Así lo aseguró el secretario de Gobierno del Estado de Sonora, Adolfo Salazar Razo, quien señaló que la tienda carecía de dicho programa desde 2021.
EL sábado 1 de octubre se reportó una explosión dentro de la tienda Waldo’s de Sonora, que dejó un saldo de 23 personas muertas.




Tienda Waldo’s en Hermosillo operaba pese a rechazo de proyecto de protección civil
Salazar Razo señaló que la tienda Waldo’s ubicada en la calle Doctor Noriega en el centro de Hermosillo, Sonora, operó por 4 años pese al rechazo de su proyecto de protección civil.
Según el secretario de Gobierno, dicho proyecto fue aprobado en 2019, pero en 2021 no se renovó debido al rechazo del gobierno de Alfonso Durazo por varios incumplimientos.
Esto debido a que la tienda no contaba con salidas de emergencia y solo tenía una entrada.
Al momento del siniestro los presentes en la tienda Waldo’s quedaron atrapados y sin ruta de evacuación.
Por su parte, la Fiscalía informó que la mayoría de las víctimas murieron debido a la inhalación de gases y no por quemaduras.
Fiscalía de Sonora inicia investigación por explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
El titular de la Fiscalía de Sonora, Gustavo Rómulo Salas, señaló que ya iniciaron las investigaciones correspondientes ante la explosión en la tienda Waldo’s.
Asimismo, resaltó que se requirió a la empresa entregar sus permisos y registros de operación; por este hecho se cerraron las 68 tiendas Waldo’s en el estado para su revisión.
Por otra parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se deslindó de la explosión y señaló que el transformador que explotó era “un equipo particular” que se encontró dentro del local.


