Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, aseguró en entrevista que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado muertos y miles de personas afectadas.

La población del estado de Veracruz ha reclamado que el gobierno no los alertó, por lo que no pudieron prevenirse de la tragedia que se acercaba; sin embargo, Rocío Nahle dio otra versión.

Rocío Nahle afirma que alertas en Poza Rica sí se activaron antes de la tragedia por lluvias

Durante una entrevista radiofónica, la gobernadora Rocío Nahle aseguró que las alertas se activaron a las 3:00 a.m. del viernes 10 de octubre en Poza Rica, Veracruz.

Rocío Nahle dijo que durante las primeras horas de ese día sonaron las alarmas de Pemex, además de que Protección Civil, a cargo de Guadalupe Osorno, salió a advertir a la gente con un megáfono antes de la tragedia.

Inundaciones en Veracruz

La gobernadora argumentó que, pese a las alarmas y alertas, la gente no quiso evacuar sus casas “o no pudo”, por lo que algunos de los residentes de Poza Rica lamentablemente murieron.

“Aquí en Poza Rica, a las 3:00 de la mañana, sonó la sirena de Pemex. Sonó la sirena y Protección Civil salió con megáfono a anunciar a la gente. De esa manera se pudo todavía evacuar a mucha gente. Hubo gente que no quiso dejar sus viviendas o que no pudo, no sabemos, y lamentablemente algunas fallecieron”.

Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz

Respecto a las críticas que ha recibido por la poca prevención, Rocío Nahle dijo que solo son “provocaciones” en las que no va a caer, pues su gobierno está concentrado en la ayuda.

“Estamos más concentrados en la ayuda, en el rescate, en restablecer esto, que en otras cosas. Nosotros no nos vamos a enredar en provocaciones o en temas que no ayudan a la gente”.

Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz