A 19 días de la explosión en Waldo’s Hermosillo, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó que se busca aumentar el presupuesto de Protección Civil en compromiso con las víctimas.
“Mejorar el modelo institucional de Protección Civil no sólo es una forma de honrar la memoria de las víctimas, es garantizar sobre todo la no repetición”.
Alfonso Durazo, gobernador de Sonora
Tal como mencionó Alfonso Durazo, en medio del dolor por la explosión en Waldo’s Hermosillo el 1 de noviembre, se debe hacer todo lo posible para evitar que la tragedia se repita.
Explosión de Waldo’s Hermosillo: Alfonso Durazo busca aumentar presupuesto de Protección Civil
Mediante un video compartido en redes sociales, Alfonso Durazo dio a conocer que su gobierno está impulsando un aumento al presupuesto de Protección Civil en Sonora tras lo ocurrido en Waldo’s Hermosillo.
Alfonso Durazo presentó ante el Congreso el 13 de noviembre el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de Sonora, en donde habló del incremento de gastos.
Acorde con el gobernador, el aumento para Protección Civil en 2026 sería a 152 millones de pesos, a diferencia del otorgado para la dependencia en 2025, de 96 millones.
Ya que como señaló, tiene claro que no hay tiempo que perder para fortalecer el sistema de Protección Civil en Sonora ante la explosión en Waldo’s Hermosillo y que no se viva una tragedia así de nuevo.

Alfonso Durazo busca la reestructuración de Protección Civil tras explosión en Waldo’s Hermosillo
Asimismo, Alfonso Durazo aseguró que tras la explosión en Waldo’s Hermosillo, se buscará la reestructuración de Protección Civil en Sonora buscará:
- profesionalizar al personal
- reforzar mecanismos de inspección y supervisión
- generar coordinación interinstitucional y de rendición de cuentas
- crear una cultura de prevención
Esto para fortalecer y reforzar las área de inspección y prevenir otra tragedia, por lo que está la propuesta de replantear la estructura del sistema de Protección Civil tanto en el estado como en los municipios.



Alfonso Durazo explicó que dicha reestructuración se llevará a cabo con los distintos sectores de la sociedad para que participen con sus ideas y experiencia en la mejora del modelo de Protección Civil.
La reestructuración de Protección Civil también generará una coordinación interinstitucional en Sonora, además de que se convertirán en un ejemplar civil para prevenir riesgos.



