La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), clausuró de manera temporal el Zoológico La Pastora en Nuevo León, luego de las denuncias por irregularidades en el recinto.
Por medio de un comunicado, la dependencia federal explicó que la clausura temporal total se ejecutó debido a que al incumplimiento de la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso.
En específico, la Profepa resaltó que la suspensión de actividades en el Zoológico La Pastora, se llevó a cabo por el caso de Mina, la osa enferma que fue víctima de negligencia.

Profepa clausuró temporalmente el Zoológico La Pastora por caso de Mina, la osa enferma
En medio de las diversas denuncias por irregularidades en la operación del Zoológico La Pastora, la Profepa procedió con la clausura temporal del recinto que se ubica en Guadalupe, Nuevo León.
En su desplegado que emitió este viernes 3 de octubre, la Profepa detalló que la clausura temporal del Zoológico La Pastora, se efectuó por que incumplió en la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso.
Al resaltar que la falta corresponde al caso de la Mina, la osa enferma que fue rescatada del recinto tras revelarse su grave estado de salud, la dependencia señaló que en sus investigaciones se constataron las denuncias.
Lo anterior debido a que resaltó que se realizó una inspección en la que se confirmó que la osa estaba en "condiciones graves de deterioro físico y de salud, con evidencia de mal manejo médico.

De la misma forma, la Profepa advirtió que en la inspección también se pudo constatar que Mina presentaba “deficiencias nutricionales, lesiones y úlceras en la piel y ausencia de protocolos adecuados de rehabilitación”.
Tras explicar que la osa padece “leptospirosis”, el organismo destacó que en el expediente no hay registros sobre atención médica, controles, tratamientos o protocolos con respecto a la enfermedad.
Ante ello y al advertir que el padecimiento puede afectar a otras especies e incluso humanos, Profepa resaltó que se procedió con la clausura total temporal para “proteger tanto a la vida silvestre como a la salud pública”.
En ese sentido, la dependencia concluyó que la suspensión de actividades del Zoológico La Pastora se levantará una vez que quede constancia del cumplimiento de medidas urgentes que garanticen el bienestar y el trato digno de los animales.

Osa enferma no es el único caso irregular del Zoológico La Pastora
Cabe destacar que además del caso de Mina, la osa enferma, se reveló que en el Zoológico La Pastora hay más animales en condiciones inadecuadas, como un elefante, un rinoceronte blanco y una chimpancé que viven solos y aislados.
Además, en redes sociales se destapó que el gobierno de Nuevo León encabezado por Samuel García, “donó” sin motivo aparente un total de 43 animales de distintas especies a un rancho de caza.
Con respecto a dichos casos, la Profepa no se pronunció en su comunicado y hasta el momento, ninguna autoridad o funcionario ha emitido información, por lo que se desconoce si están bajo investigación oficial.
