Gerardo Fernández Noroña debe regularizar su casa en Tepoztlán, adviertió el Gobierno de Morelos tras su conflicto con comuneros.

Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno de Morelos ,asegura que Gerardo Fernández Noroña, senador y ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, debe de asumir su responsabilidad para regularizar su propiedad en Tepoztlán.

Esto ocurre tras reclamos de comuneros que exigieron que el senador devolviera el predio donde está su casa con un valor comercial de 12 millones de pesos.

“Como cualquier ciudadano” Noroña debe regularizar su casa en Tepoztlán, advierte Gobierno de Morelos tras conflicto con comuneros

Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno de Morelos, aseguró para Proceso que “como cualquier ciudadano”, Gerardo Fernández Noroña debe regularizar su casa en Tepoztlán.

“Cada quien debe ser responsable de sus actos. Cuando hacemos algo indebido, sancionado por la ley o por la opinión pública, hay consecuencias: políticas para quienes estamos en el gobierno, jurídicas, y, como decía Reyes Heroles, en el pecado llevaremos la penitencia”

Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno de Morelos

Por otra parte, el secretario de Gobierno de Morelos informó que el caso de Noroña va a acelerar el programa estatal de reordenamiento y regularización territorial, con prioridad en Tepoztlán y Huitzilac.

Esta propiedad es conocida como la “Casa del Silencio”, del Valle de Atongo en Tepoztlán, con un valor de 12 millones de pesos.

Por otra parte Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno de Morelos reconoció que aún no cuenta con la información precisa sobre la casa de Gerardo Fernández Noroña pero dijo que es importante que todos los habitantes deben de respetar los usos y costumbres, así como las reglas de las comunidades donde viven.

Además, sostuvo que este problema de la casa de Noroña sólo se trata de un conflicto entre un particular y la autoridad municipal, pero que poniéndose al corriente se pude llegar a una solución.

Respecto a este mismo caso, el secretario de Gobierno de Morelos dijo que muchas propiedades fueron adquiridas de buena fe y que hasta cuentan con escrituras o constancias de posesión asentadas en tierras comunales o ejidales.

Por lo que se que requiere un proceso de regularización coordinado entre autoridades municipales, estatales y federales.

A Noroña lo tomaron por sorpresa comuneros por casa en Tepoztlán

En un video que transmitió en vivo en sus redes sociales Gerardo Fernández Noroña explicó qué está pasando con su casa de Tepoztlán, y asegura que los comuneros que le piden devolver el predio donde tiene su propiedad lo tomaron por sorpresa.

Remarcó saber que Tepoztlán se rige por la propiedad comunal pero que cuando él compró su casa era algo que no sabía y sostuvo que esta figura legal no era clara para las personas que querían adquirir una vivienda en ese sitio.

“Reitero para mí fue sorpresa saber que el centro de Tepoztlán es propiedad comunal, que todo está asentado en propiedad comunal y por lo tanto nadie es dueño en el sentido que se entiende en el sistema capitalista (...) nadie aquí tiene propiedad privada están en el aire para decirlo claro”

Gerardo Fernández Noroña, senador

La sacrosanta propiedad privada. 3 de septiembre de 2025.

Publicada por Gerardo Fernández Noroña en Miércoles, 3 de septiembre de 2025

Finalmente dijo que podría haber un proceso legal para quitarle su casa, y sostuvo que la casa que compró se construyó de manera legal.