El gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, puso en marcha el megaoperativo “Operación Caudal”, con el objetivo de detener el robo y venta de agua potable, conocido como huachicol de agua.

La estrategias ha permitido intervenir más de 160 puntos vinculados a la extracción y distribución irregular de agua, además, del aseguramiento de 250 pipas utilizadas para comercio ilícito.

“Operación Caudal” opera en 48 municipios

Durante la madrugada de este viernes, autoridades estatales y federales desplegaron personal en 48 municipios del Estado de México, para romper de forma simultánea redes clandestinas de extracción y venta del líquido.

En este operativo, impulsado por la Mesa de Paz, liderada por la gobernadora en coordinación con Claudia Sheinbaum, participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Fiscalía del Estado de México, Secretaría de Seguridad estatal, CONAGUA y la CAEM.

Resultados exitosos de la “Operación Caudal”

Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad, dio a conocer que varios de los sitios intervenidos operaban bajo la fachada de sindicatos o asociaciones civiles, dedicadas al acaparamiento de pozos y redes ilegales para vender agua a sobreprecio.

Estas prácticas han tenido bastantes consecuencias para vecinos de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, La Paz, Texcoco y Valle de Bravo, pues se ha registrado desabasto y encarecimiento.

Asimismo, se detalló que cada lugar ya cuenta con una carpeta de investigación para sancionar y dar con los responsables. Por otra parte, las autoridades confirmaron que la distribución legal del servicio no se ha visto afectada, pues los pozos oficiales permanecen en operación bajo la supervisión de la CAEM.

Con la “Operación Caudal”, el gobierno de Delfina Gómez reafirma su compromiso con el combate a la corrupción y garantiza el acceso equitativo al agua potable en todos los municipios del Estado de México.