La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirma la detención de Simón Levy en Portugal tras investigación y un par de órdenes de aprehensión en su contra.
A través de un comunicado la Fiscalía de la CDMX que la detención de Simón Levy fue resultado de una alerta migratoria activada debido a los viajes al extranjero del ex funcionario.
Mientras que se sabe que Simón Levy tenía activa una ficha roja de la Interpol para su captura.





Además la Fiscalía de la CDMX recuerda que Simón Levy contaba con dos órdenes de aprehensión vigentes, derivadas de procesos penales distintos.
Fiscalía de la CDMX confirma detención de Simón Levy con apoyo de Interpol y detalla órdenes de aprehensión
En más detalles de la detención de Simón Levy, la Fiscalía de la CDMX asegura que esta se dio en el marco cumplimiento de los mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional, debido a la existencia de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra, relacionadas con procesos penales distintos.
Las dos órdenes de aprehensión vigentes en contra de Simón Levy son originadas por su inasistencia a siete audiencias judiciales entre 2021, 2022 y 2025.
La primer orden de aprehensión se dio porque en diciembre de 2021 Simón Levy fue acusado de delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra por la construcción de un inmueble que violaba la normatividad.
Posteriormente, Simón Levy no acudió a las audiencias de imputación convocadas en agosto de 2022 y nuevamente en agosto de 2025, lo que derivó en una orden de aprehensión vigente por el caso.
Mientras que la segunda orden de aprehensión ocurrió en noviembre de 2021, por amenazas y daño en propiedad ajena doloso.
La Fiscalía de la CDMX asegura que Simón Levy acumuló cinco inasistencias a audiencias judiciales entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, motivo por el cual el 4 de agosto de 2022 se libró orden de aprehensión, la cual permanece vigente.
También la Fiscalía de la CDMX agradeció la cooperación internacional de la Oficina Central Nacional de Interpol México para concretar los trámites judiciales y migratorios para detener a Simón Levy.
Simón Levy sería considerado como “inocente” por la ley vigente en México
Pese a la detención en Portugal, la Fiscalía de la CDMX señala que por ahora Simón Levy sería considerado como “inocente” con base a lo marcado por el Código Nacional de Procedimientos Penales.



