Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), acusó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de intervenir en la marcha de la Generación Z por ofrecer apoyo legal a los jóvenes detenidos.

“Yo considero que es un elemento más que prueba la participación de estos partidos políticos en esta manifestación que terminó en eventos violentos con una situación muy difícil de enfrentar”

Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Clara Brugada cuestiona el “gesto” de Alejandro Moreno

La movilización, realizada el 15 de noviembre y que partió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, inició de manera pacífica, pero derivó en enfrentamientos entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y manifestantes. El saldo fue de más de 40 policías heridos y más de 20 personas detenidas.

Tras estos hechos, Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, anunció que la Secretaría Jurídica del partido brindaría acompañamiento legal a las familias de los estudiantes arrestados.

En conferencia de prensa, Clara Brugada cuestionó este gesto y aseguró que representa una intervención directa del PRI en la marcha de la Generación Z.

También criticó que los partidos de oposición no se deslinden de los actos violentos, lo que —dijo— podría interpretarse como un intento de “solaparlos”.

La mandataria capitalina recordó que varios líderes opositores convocaron públicamente a la marcha, lo que considera otro indicio de su participación en los disturbios.

Clara Brugada añadió que en la CDMX sí existen detenidos por actos violentos en distintas marchas, pero reiteró que el derecho a la protesta está garantizado para todos. Negó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) fabrique delitos y aseguró que los procesos se llevan a cabo conforme a la ley.