En medio de los bloqueos de piperos en CDMX, la jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada, hizo un llamado para que se verifique la procedencia del agua que se consume.
“Quien adquiera agua de manera particular, tiene que saber, tiene que estar seguro que está obteniéndolo de manera transparente, de manera legal y no de otra forma”
Clara Brugada
Así lo planteó la mandataria capitalina ante la jornada de bloqueos de piperos en CDMX que se ha desarrollado a lo largo de lunes 27 de octubre en varios puntos de la capital.

Clara Brugada pide revisar si el agua que se consume es legal tras bloqueos de piperos en CDMX
En la conferencia de prensa que ofreció este 27 de octubre, Clara Brugada se pronunció con respecto a los bloqueos de piperos en CDMX que se realizan en distintas zonas de la ciudad.
Cuestionada sobre si se ha revisado si los transportistas que participan en las protestas surten de agua a la capital del país, la jefa de gobierno indicó que de forma preliminar se sabe que sí repartirían en líquido en la CDMX.
Lo anterior debido a que señaló que sí se resintió un impacto en la ciudad por la falta de suministro ocasionada por el paro de labores que llevan a cabo los piperos del Estado de México.
“Sí ha tenido algún impacto en la ciudad, en algunos lugares, en algunas zonas que hemos estado atendiendo aquí”
Clara Brugada
Ante ello, Clara Brugada pidió a la ciudadanía en general que se verifique la procedencia del agua que consumen por medio de pipas privadas, para determinar su origen legal.
En ese sentido, la jefa de gobierno de la CDMX indicó que es necesario que las personas sepan si el agua que han adquirido por medio de pipas se obtuvo de manera transparente y legal.
Bloqueos de piperos: Por estos motivos se manifiestan
En protesta por la suspensión de decenas de pozos, este lunes 27 de octubre se registran numerosos bloqueos de piperos en varios puntos del Estado de México y accesos a la CDMX.
En la movilización, los transportistas exigen la reapertura de los pozos clausurados, además de que denuncian falta de agua en zonas con servicio limitado y acusan afectaciones por cierre de fuentes.
Los bloqueos de piperos se efectuaron ante la puesta en marcha del operativo Caudal que se efectuó para frenar la extracción ilegal de agua, por lo que se intervinieron más de 160 puntos.
Por lo anterior, cientos de transportistas llevan a cabo distintos bloqueos en el Estado de México y en accesos principales a la CDMX como las siguientes carreteras:
- México-Toluca
- México-Pachuca
- Peñón-Texcoco
- Vialidades en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, Naucalpan, Cuautitlán y Tlalnepantla,
Por las afectaciones causas por los piperos, el Mexibús suspendió su servicio de forma intermitente en las líneas 1, 2 y 3, además de que hay desvíos en rutas clave que han generado severos problemas viales.








