Hablar de Manuel Lapuente es hablar de uno de los entrenadores más emblemáticos del futbol mexicano. En los anales de la Liga MX, el nombre del histórico estratega de la inconfundible boina debe ocupar varias páginas, por lo que sin duda su partida conmocionó al circuito tricolor.
Manuel Lapuente murió a los 81 años de edad este sábado 25 de octubre, dejando atrás un legado imborrable en la Liga MX y en la Selección Mexicana.
Su huella quedó marcado en las canchas del futbol mexicano como jugador y en los banquillos, como un histórico entrenador.




Escribió capítulos gloriosos en casa y fuera de ésta, con clubes y a nivel de Selección Mexicana. Simplemente fue un histórico de nuestro futbol.
¿Quién fue Manuel Lapuente?
Manuel Lapuente fue un exjugador y exentrenador mexicano, que hizo historia en distintos clubes de la Liga MX y en la Selección Mexicana y quien, lamentablemente, murió el 25 de octubre a la edad de 81 años.



Nacido en Puebla de Zaragoza un 15 de mayo de 1944, Manuel Lapuente inició su travesía por el futbol profesional de la mano de Rayados de Monterrey, equipo con el que jugó de 1964 a 1966.
En 1966 partió a los Rayos del Necaxa y tres años después, regresó a casa para jugar con el Puebla. El último paso en su carrera fue con los rojinegros del Atlas.
A nivel selección mexicana, Manolo conquistó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967.
En 1994 dejó a un lado los botines y tomó la boina para iniciar su travesía en los banquillos del futbol mexicano. Un paso histórico que lo consolidó como uno de los entrenadores más ganadores del país, gracias a sus cinco campeonatos.
El histórico paso de Manuel Lapuente por los banquillos de la Liga MX
Manuel Lapuente tuvo un paso histórico por los banquillos del futbol mexicano, el histórico entrenador dirigió a Puebla, Atlante, Cruz Azul, Necaxa, América y Tigres. Se consagró campeón en cinco ocasiones.
Con Manuel Lapuente en el banquillo, el Puebla conquistó los títulos de Liga en la temporada 1982-83 y 1989-90. A Necaxa lo llevó a alcanzar la gloria en 1994-95 y 1995-96; mientras que con Club América se consagró campeón en el Verano del 2002.
El histórico título de Manuel Lapuente con la Selección Mexicana
Más allá de su labor a nivel de clubes, Manuel Lapuente firmó un capítulo histórico en la Selección Mexicana, pues conquistó el título de la Copa Confederaciones en 1999.
Con una interesante camada de futbolistas liderada por Cuauhtémoc Blanco, Juan Francisco Palencia, Rafael Márquez y Jorge Campos. La Selección Mexicana fue sede de la Copa Confederaciones y en la final se citaron nada más y nada menos que con Brasil en el Estadio Azteca.
Con goles de Miguel Zepeda y Blanco, la Selección Mexicana se impuso a Brasil y conquistó el histórico título.
Manuel Lapuente también fue campeón de la Copa Oro de 1998 y quedó en la tercera posición en la Copa América de 1999.
Manuel Lapuente, más allá de las canchas
Aunque no compartió muchos detalles de su vida familiar, se sabe que Manuel Lapuente estaba casado con Susana Calderón.
La familia Lapuente Calderón cuenta con dos hijos, Diego y Michelle.
La última vez que Manuel Lapuente dirigió fue en 2019 cuando estuvo al frente de los extintos Lobos Buap.
Manuel Lapuente formó parte de la generación 2014 del Salón de la Fama del Futbol.
“Ya si lloro pues ni modo, me vale copete, para mí esto es algo que disfruto mucho, se los agradezco de todo corazón, esto es muy bonito”, dijo luego de recibir un homenaje por parte de la Federación Mexicana de Futbol en 2023.
