La Fórmula 1 analiza un ajuste en su reglamento que podría tener un impacto importante en el desempeño de Checo Pérez con Cadillac.
Checo Pérez firmó con Cadillac por los próximos dos años, con opción a uno más, lo que marcará su regreso a la Fórmula 1 en la temporada 2026.
El piloto mexicano llega con la intención de consolidar su experiencia y aprovechar cualquier oportunidad para sumar podios y puntos clave.




La nueva regla en la Fórmula 1 podría beneficiar a Checo Pérez con Cadillac
La Fórmula 1 planea ajustes que podrían cambiar la dinámica de las carreras, y Checo Pérez podría sacar ventaja con Cadillac.
Stefano Domenicali, presidente y CEO de la F1, comentó que la expansión de las Carreras Sprint es una posibilidad, así como la implementación de formatos innovadores que podría aprovechar Checo Pérez y Cadillac.



Domenicali señaló que se analizará con pilotos, equipos y la FIA la posibilidad de implementar parrillas invertidas en estas carreras, un cambio que podría alterar la dinámica habitual de los puestos de salida.
“Estamos abiertos a eso, porque creo que es lo correcto: escuchar a nuestros fans, intentar crear algo y no preocuparnos por cometer errores. La sprint, sea cual sea el formato adecuado, es necesaria. Representará el futuro”, comentó.
Con Cadillac recién llegado a la Fórmula 1, estas modificaciones podrían darle a Checo Pérez oportunidades estratégicas para luchar por podios.
El incremento de escuderías y la nueva normativa de 2026 abrirán un periodo de adaptación, pero también un escenario en el que la experiencia del mexicano podría maximizar los beneficios de estas innovaciones.

Pilotos de la Fórmula 1 en contra de la parrilla invertida
La propuesta de implementar parrillas invertidas en la Fórmula 1 podría traer beneficios para Checo Pérez con Cadillas, sin embargo, la idea ya ha generado división entre los pilotos.
Oscar Piastri, campeón de F2 y F3, calificó la idea como “mala” y advirtió que desde un punto de vista competitivo “lo último que queremos como deporte es que se decidan cosas o que se obtengan resultados críticos a partir de carreras con parrilla invertida”.
Esteban Ocon también cuestionó la medida afirmando que “es bastante artificial” y destacando que la Fórmula 1 debe premiar “al más rápido y al equipo más fuerte”.