La pelea Micky Román vs Bronco Lara fue la estelar en Box Televisa y el resultado fue inesperado, pues después de los dimes y diretes que subieron la temperatura, en el ring apenas disfrutamos de un round.

La pelea en Box Televisa, Micky Román vs Bronco Lara, se celebró en Ciudad Juárez y fue tan fugaz que apenas duró un round.

Mauricio ‘Bronco’ Lara resultó mucha pieza para Román, y desde los primeros segundos del combate lanzó una ráfaga de golpes que dejaron lastimado y sin respuesta al veterano.

Bronco Lara derrotó sin despeinarse a Micky Román en la pelea estelar de Box Televisa

La pelea estelar de Box Televisa resultó fugaz, apenas iniciaban los primeros comentarios cuando Micky Román ya estaba en la lona producto de los golpes de Bronco Lara, quien tampoco impuso tanta fuerza para derrotarlo.

Mauricio ‘Bronco’ Lara llegó a la pelea con 28 victorias, tres derrotas, dos empates y 21 nocauts. Mientras que Micky Román se presentó con una trayectoria más extensa, al presumir 71 victorias, 14 derrotas y 51 nocauts.

Sin embargo, en el ring no importan las estadísticas y sólo que suceda dentro de las cuerdas. Fue así que Bronco Lara resultó mucha pieza para Román y en menos de dos minutos ya lo tenía sobre la lona.

El oscuro capítulo en la carrera del Bronco Lara

En la carrera de Mauricio ‘Bronco’ Lara no todo es alegría, pues recientemente tuvo un capítulo gris en el boxeo, al ser suspendido dos años por dopaje, sanción que inició en marzo de 2024 y concluirá en marzo del año entrante.

El boxeador mexicano arrojó positivo a betametasona, un glucocorticoide prohibido por los organismos internacionales, reveló la UK Antidoping. Como respuesta, Mauricio ‘Bronco’ Lara alegó que la sustancia se le aplicó durante un tratamiento que realizó por una lesión en el hombro, pero no tuvo éxito y la suspensión se mantuvo.

La noticia del positivo se remite a 2023, cuando Mauricio ‘Bronco’ Lara peleó en Inglaterra y cayó ante Leigh Wood. A raíz de la suspensión, el mexicano no puede sostener peleas en Reino Unido ni encarar batallas por títulos que rigen los organismos internacionales del pugilismo, por lo que deberá seguir únicamente con combates a nivel local.