Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México le agradeció a su homólogo Emmanuel Macron por compartir códices mexicanos de Azcatitlán y Boturini como “un gesto con la justicia histórica”.

“Agradecemos profundamente al pueblo y al Gobierno de Francia este gesto en él vemos reflejado un compromiso compartido en la cultura con esta relación de igualdad y también con la justicia histórica”

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Tras un encuentro de alto nivel entre los mandatarios en un mensaje conjunto a medios desde Palacio Nacional donde dieron a conocer qué pasará con estos códices de origen prehispánico.

Los códices prehispánicos de Azcatitlán y Boturini serán exhibidos tanto en México como en Francia el próximo año en 2026.

Códices prehispánicos de Azcatitlán y Boturini serán presentados en México; así se trabaja con Francia para evitar tráfico de piezas históricas

Sobre los códices prehispánicos de Azcatitlán y Boturini se espera que el próximo año 2026 haya una exhibición tanto en México como en Francia.

Aunque el códice Boturini podría quedarse exclusivamente en Francia donde permanece como parte de la colección del Museo Nacional de Antropología (MNA).

Al respecto de un cuestionamiento a ambos mandatarios para evitar el tráfico de piezas históricas de México en Francia, el presidente Emmanuel Macron recordó que existe un acuerdo arqueológico entre las dos naciones desde hace 60 años.

Por este acuerdo arqueológico y científico que se mantiene en vigor se vigilan este tipo de acciones en contra del tráfico de piezas históricas.

Además Emmanuel Macron reveló que en el marco de su vista a México este mismo acuerdo será reforzado.

Es por ello que recordó que entre México y Francia existe una alianza en el nivel de investigación y de la circulación de piezas históricas para luchar en contra del tráfico de las mismas.

Agregó que el objetivo de México y Francia es que estas piezas históricas puedan ser intercambiadas en los museos de ambas naciones.

Lo anterior también como parte de los festejos del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia que se cumplen pronto.

Finalmente el presidente de Francia, Emmanuel Macron se comprometió a que su país luchará contra toda forma de tráfico de las piezas históricas de México.

“Vamos a luchar contra toda forma de tráfico cuenten con la cooperación de Francia con su claridad y con una agenda positiva que quise establecer con México y con todos los países”

Emmanuel Macron, presidente de Francia