La segunda marcha de la Generación Z partió del Ángel de la Independencia al rededor de las 11:00 horas del 20 de noviembre.
Sin embargo, fotos y videos mostraron una baja asistencia a esta segunda movilización que busca llegar a la Plaza de la Constitución, en el Zócalo capitalino, tras el término del Desfile Cívico Militar.

De acuerdo con fotos que se han viralizado, se ve poca afluencia; sin embargo, para las 12:40 horas no han podido avanzar de la Glorieta de las Mujeres que Luchan debido al bloqueo que policías de la Ciudad de México (CDMX) realizan al zócalo.




La marcha podría comenzar a avanzar por Paseo de la Reforma después de las 13:30 horas, cuando el desfile militar concluya.




Poca afluencia y 4 detenidos en marcha de la Generación Z del 20 de noviembre
Por su parte, el secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto compartió que se decidió colocar la valla policial para evitar que la marcha se junte con el desfile militar.
Asimismo, resaltó que “no podíamos permitir que se cruzara con el desfile si no iba a generar ahí un tema complicado, a pesar de que no son muchos, no llegaron ni a 200 los convocantes a la marcha”.
Los mismos manifestantes compartieron en sus transmisiones en vivo que no llegó tanta gente como se esperaba para esta movilización.

Por otra parte, César Cravioto señaló que hay “muy pocos jóvenes” en la segunda marcha de la Generación Z e incluso dijo que algunos afirmaron que parecen los padres de la generación Z.
“Ahora ya dicen que son los papás de la generación Z, porque no llegan muchos de la generación Z, pero bueno, está bien, son manifestantes en general... quien sea se puede manifestar libremente en la ciudad, pero no jóvenes... Así como el sábado que no eran muchos jóvenes, ahorita tampoco hay muchos jóvenes”
César Cravioto, secretario de Gobierno de CDMX
El secretario de Gobierno indicó que cuatro personas fueron trasladadas al MP que llegaron con palos y otros “instrumentos para agredir”.
“Cuatro personas traían palos y venían esbozados y y generaron ahí un poco de forcejeo. Eh, creíamos que que bueno, pues no puede andar nadie con palos y y esbozado por la ciudad, ¿no? Entonces están en el juez cívico y viendo cuál es la situación y por qué iban con estas herramientas para agredir”
César Cravioto, secretario de Gobierno de CDMX