El diputado Rubén Moreira del Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió que buscará proponer que el home office para Diputados sea cancelado por acciones como las de Cuautémoc Blanco.

“Nosotros vamos a hacer la propuesta de que ya no haya sesiones a distancia salvo una emergencia”.

Rubén Moreira, diputado.

Las acciones de Cuautémoc Blanco conectando segundos mientras estaba en la cancha de pádel, dio mucho de qué hablar y podría costar caro a diputados por el mal uso del home office.

Rubén Moreira propone cancelar home office para Diputados por ejemplo de Cuauhtémoc Blanco

El diputado priista Rubén Moreira anunció que propondrá la cancelación del home office para legisladores de la Cámara de Diputados, tras detectar un mal uso de las sesiones a distancia, como el caso del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, mientras participaba desde lugares no apropiados para el trabajo legislativo.

Moreira señaló que las sesiones a distancia, implementadas durante la pandemia de Covid-19, seguirán vigentes, pero aclaró que no se deben utilizar para actividades personales, como jugar pádel o atender asuntos ajenos a las responsabilidades legislativas.

“El home office se implementó para trabajar desde oficinas, no en ambientes donde no se está atendiendo el trabajo”

Rubén Moreira, diputado del PRI

El diputado priista explicó que buscará que el home office quede disponible solo en casos de emergencia justificada, asegurando un uso adecuado de la herramienta.Moreira manifestó su indignación ante el mal uso y recordó que, según el reglamento interno de la Cámara, sí deberían existir sanciones para los diputados que incumplan sus responsabilidades.“No creo que haya sanciones por hacerse pendejos”, afirmó, al tiempo que reiteró que la normativa contempla castigos para quienes no cumplan con su deber.

Cuauhtémoc Blanco, político.

El home office en la Cámara de Diputados: una modalidad excepcional

La Cámara de Diputados de México ha implementado la modalidad de home office o sesiones semipresenciales como una medida excepcional, permitiendo que los legisladores participen de manera remota en actividades parlamentarias.

Esta modalidad se activa bajo circunstancias específicas, como situaciones de emergencia sanitaria o contingencias que impidan la asistencia física al recinto legislativo.

El Reglamento de la Cámara de Diputados establece que, en casos excepcionales, se podrán realizar sesiones semipresenciales, con la presencia mínima de una cuarta parte de los integrantes de la Cámara.

Esta disposición busca garantizar el funcionamiento del Poder Legislativo sin comprometer la salud de los legisladores y del personal involucrado.

Aunque la modalidad remota ha sido utilizada en diversas ocasiones, su aplicación sigue siendo excepcional y no se ha establecido como una práctica habitual en el quehacer legislativo.