¿Por qué reabrieron auditorías por sobornos a Pemex? El gobierno federal determinó retomar las investigaciones luego de que autoridades de Estados Unidos presentaron nuevos elementos de los casos.

De acuerdo con lo por el gobierno federal, se tratan de 5 auditorías que descartadas en el 2021 , pero de las que se recibieron más pruebas por parte de Estados Unidos contra Ramón Alexander Rovirosa y Mario Alberto Ávila.

Ante la nueva información, se reabrieron las auditorías por sobornos a Pemex y acá te explicamos los detalles sobre las investigaciones que ya fueron confirmadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Trabajadores petroleros anuncian protesta en Pemex para exigir que se respeten sus derechos laborales

Reabren auditorías por sobornos a Pemex tras nuevas investigaciones de Estados Unidos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que investiga a Ramón Alexander Rovirosa y Mario Alberto Ávila por sobornos para obtener contratos millonarios de forma irregular con Pemex.

Por ello, el gobierno federal mexicano, reabrió una serie de investigaciones que se tratan de 5 auditorias por los casos de sobornos a ex funcionarios de Pemex, que corresponden a estos hechos:

  • Contrato por 217 millones de pesos otorgado entre noviembre de 2013 y diciembre de 2020, el cual está vinculado a pagos anticipados y servicios inexistentes
  • Contrato por 89.1 millones de pesos que fue firmado entre agosto de 2018 y diciembre de 2020, y se encuentra bajo sospecha de adjudicación irregular a cambio de sobornos
  • Contrato por 30.9 millones de pesos, el cual se celebró en marzo de 2020 y terminado anticipadamente en diciembre de 2021 y se revisa por irregularidades detectadas
  • Contrato por 52.9 millones de pesos que nunca se formalizó en 2020 debido a inconsistencias en el proceso de adjudicación y documentación alterada
  • Alteración de auditorías internas donde se investiga si ex funcionarios modificaron documentos para exonerar empresas involucradas en los contratos anteriores

¿Por qué reabrieron auditorías por sobornos a Pemex? Claudia Sheinbaum confirmó reapertura de investigaciones de Estados Unidos

Tras la información del Departamento de Justicia de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que las 5 auditorías de Pemex fueron cerradas en la administración pasada, pero se reabrieron para deslindar responsabilidades.

Al respecto, la presidenta garantizó que no habrá impunidad incluso si los implicados ocuparon altos cargos, por lo que llamó a Pemex a responder con transparencia, ética institucional y colaboración internacional.

Cabe destacar que el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos contra empresarios mexicanos que ofrecieron sobornos en efectivo, relojes de lujo y bolsas exclusivas a funcionarios de Pemex entre 2019 y 2021.

La acusación se basa en la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero y busca sancionar a los empresarios por presuntamente alterar auditorías, manipular contratos y obtener beneficios ilícitos dentro de Pemex.

Ante ello, Claudia Sheinbaum reiteró que las auditorías no se cerrarán por presión política y el combate que se realice contra los sobornos será frontal, sin excepciones, con respaldo técnico y jurídico desde el gobierno federal.

Gobierno de México recupera a CFE y Pemex