La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, ya respondió a la exclusión de su voto en el caso Elektra y Ricardo Salinas Pliego; esto es lo que hará.
El día miércoles 21 de mayo se dio a conocer que la Primera Sala de la SCJN votó a favor de impedir que Lenia Batres participe en los recursos que interpuso Elektra, por hacer pronunciamientos en contra de Ricardo Salinas Pliego.
Bajo el argumento de animadversión que podría someter su juicio, Ricardo Salinas Pliego presentó un amparo para que Lenia Batres no resolviera el caso de Elektra y las deudas fiscales que mantendría, el cual ya fue ratificado.
Esto dijo Lenia Batres sobre impedimento de votar en la SCJN sobre Elektra y Ricardo Salinas Pliego
Mediante redes sociales, Lenia Batres señaló que su impedimento en la SCJN sobre Elektra y Ricardo Salinas Pliego podría convertirse en el primero que resolvería el Tribunal de Disciplina Judicial.
De acuerdo con lo escrito por Lenia Batres en una nota informativa en respuesta al impedimento de la SCJN, el argumento de enemistad manifiesta contra Ricardo Salinas Pliego debería probarse también en contra de otros dueños de Elektra.




Ya que esto se ve regulado en la norma jurídica del conflicto de interés, referente a que se debe probar un beneficio o prejuicio de parte de Lenia Batres hacia Ricardo Salinas Pliego y otros accionistas de Elektra.
En caso de que no haya animadversión hacia todos los accionistas, Lenia Batres tendría que haber atacado a Elektra y no a Ricardo Salinas Pliego, pero la ministra afirma que tampoco arremetió contra ella.
Asimismo, Lenia Batres señaló que la Primera Sala no tomó en cuenta otros casos en los que la opinión personal de un ministro de la SCJN no pondría en duda la objetividad para resolver un expediente.
Lenia Batres finalizó con el argumento de que su opinión contra Ricardo Salinas Pliego fue hecha años antes de convertirse en ministra de la SCJN, además de que no conoce al dueño de Elektra en persona.

Lenia Batres no es la única con animadversión a Ricardo Salinas Pliego; trató de impedir otros ministros de la SCJN en caso Elektra
En su nota informativa, Lenia Batres también aseveró que la Primera Sala de la SCJN no tomó en cuenta los casos de los ministros anteriores que Ricardo Salinas Pliego buscó impedir en el caso de Elektra y que no procedieron.



Tal como anexó en una tabla, Ricardo Salinas Pliego había intentado que Loretta Ortiz y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena fueran impedidos por diferentes argumentos en contra del empresario, no de Elektra.
Loretta Ortiz declaró en entrevista una oferta de parte de Elektra pero que lo interpretado por la empresa era independiente de la imparcialidad de la ministra de la SCJN, por lo que rechazaron el recurso de Ricardo Salinas Pliego.
Mientras que al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se le acusó por conflicto de interés debido a su intención de recaudar créditos fiscales cuando fue jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de 2008 a 2012.
Y precisamente la acusación contra Ricardo Salinas Pliego versa del ejercicio del año fiscal 2008, aunque la SCJN también descartó que hubiera subjetividad de parte del ministro Alfredo Gutiérrez Mena.
