El canciller Juan Ramón de la Fuente llevó a cabo un breve discurso en inglés para refrendar la postura de México de no permitir intervencionismo de Estados Unidos en el país ante la presencia de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.
Durante una conferencia de prensa en la sede principal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Ciudad de México junto a Marco Rubio, Juan Ramón de la Fuente recordó los principios establecidos en la Constitución Mexicana sobre política exterior:
- la autodeterminación
- la no intervención
- la solución pacífica de controversias
Además, remarcó que para México todos los países son legalmente iguales y que el país cree en la cooperación para el desarrollo.
“Como varios de ustedes ya saben contamos con principios fundamentales en nuestra Constitución que establecen nuestra política exterior... claramente establecidos en el artículo 89 de nuestra Constitución y algunos de estos principios son muy claros. La autodeterminación, creemos en la autodeterminación, la no intervención, la solución pacífica de controversias. Todos los países son legalmente iguales. Creemos en la cooperación para el desarrollo”
Juan Ramón de la Fuente. Titular de la SRE
Juan Ramón de la Fuente asegura que “entendimiento” en seguridad se basa en la no intervención
El canciller Juan Ramón De la Fuente destacó que lo más importante del “entendimiento de seguridad” alcanzado entre ambos países es que se sustenta con los principios de política exterior tanto de México, como de Estados Unidos.
Resaltó la manera sobre cómo se pudo establecer el programa de cooperación que dijo, fue producto de una ardua negociación y de múltiples conversaciones.







El funcionario mexicano subrayó que en los últimos ocho meses los “encuentros” en la frontera han disminuido 93%, las incautaciones de fentanilo se han reducido en 50%, así como que los crímenes en México han diminuido 32%.
“Tenemos estrategias que funcionan y que están sustentadas en esos principios”, agregó De la Fuente.

Claudia Sheinbaum y Marco Rubio acuerdan reforzar estrategia México-Estados Unidos contra el crimen organizado
Durante su reunión de este 3 de septiembre entre Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordaron reforzar la estrategia contra el crimen organizado.
A través de un comunicado, el gobierno de México informó que el objetivo del “entendimiento de seguridad” es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada.
Otro aspecto importante del entendimiento es ampliar la colaboración para atender la migración de personas en la frontera.



Además de acciones inmediatas para evitar el tráfico de fentanilo, otras drogas ilícitas y armas.
La estrategia de seguridad contempla acciones como:
El grupo incluye medidas como:
- Contrarrestar a los cárteles del narcotráfico
- Fortalecer la seguridad fronteriza
- Eliminar los túneles fronterizos clandestinos
- Abordar los flujos financieros ilícitos
- Mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible
- Incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas
