Felipe Calderón regresó a México pero no para el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), celebrado el sábado 18 de octubre de 2025.

El 20 de octubre de 2025, Felipe Calderón participó en el informe de labores legislativas de los diputados Héctor Saúl y Federico Döring, así como de Margarita Zavala, su esposa.

Al informe de labores legislativas, celebrado en la CDMX, asistió Jorge Romero, dirigente nacional del PAN y responsable del relanzamiento del partido.

Panistas celebran regreso de Felipe Calderón a México

Este regreso de Felipe Calderón a México en el informe de labores legislativas diputados Héctor Saúl, Federico Döring y Margarita Zavala fue celebrado por los panistas.

Quienes desde redes sociales mostraron su jubiló porque el ex presidente estuvo en uno de sus eventos.

Como es el caso de Paulina Rubio, consejera Nacional PAN, también es diputada federal, así como vicepresidenta de la Cámara de Diputados, quién en su red social en X mostró su alegría por ver a Felipe Calderón en este evento.

“Hoy saludamos al mejor Presidente de México Felipe Calderón ¡Y que soporten en Morena!"

Paulina Rubio, consejera Nacional PAN en X

En un video compartido por Paulina Rubio se puede ver a Felipe Calderón posando para una fotografía con personajes panistas como Jorge Romero, su dirigente nacional y Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados.

Felipe Calderón vuelve a escena en México después del relanzamiento del PAN

Además de saludar de beso y abrazos a otros panistas que también estaban en este evento.

La presencia de Felipe Calderón en eventos panistas legislativos ocurre poco después del relanzamiento del PAN como partido que mostró un nuevo logo, frases y una apertura ciudadana a su militancia.

El relanzamiento del PAN fue duramente criticado en columnas políticas por la ausencia de los dos presidentes que han surgido de sus filas: Felipe Calderón y Vicente Fox.

Como era de esperarse, el relanzamiento del PAN fue criticado por Morena y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quién fijó una postura de “poca sensibilidad por el pueblo” de parte del partido blanquiazul al hacer este tipo de eventos en fechas donde la emergencia por lluvias en 5 estados de la república mexicana ha dejado muertos y desaparecidos.