Tras la entrega de 26 capos de alto perfil a Estados Unidos, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), dio un contundente mensaje hacia los líderes del narcotráfico.

Integrantes del Gabinete de Seguridad federal, encabezados por Omar García Harfuch y Alejandro Gertz Manero, ofrecieron este miércoles 13 de agosto una conferencia de prensa para informar sobre la reciente entrega de 26 capos del narcotráfico a Estados Unidos.

Este 12 de agosto de 2025 se realizó una entrega —no extradición— de 26 narcos de alto perfil a Estados Unidos, incluyendo integrantes del Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Familia Michoacana, Los Zetas, entre otros.

Entre los capos entregados a Estados Unidos, sobresale el nombre de Abigael González Valencia, alias ‘El Cuini’, líder financiero de Los Cuinis del CJNG y quien es cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’.

Por su parte, Estados Unidos se comprometió a no aplicar la pena de muerte a ninguno de ellos.

Alejandro Gertz Manero da contundente mensaje a líderes del narcotráfico tras entrega de 26 capos a Estados Unidos

Luego de concretar la entrega de los 26 capos del narcotráfico a Estados Unidos, el fiscal Alejandro Gertz Manero aseguró que existe toda una estructurada jurídica que permite sostener la soberanía mexicana y defender a las instituciones de México, así como al pueblo de ambos países.

Gertz Manero explicó que la Ley de Seguridad Nacional, que data del 2005, en su artículo quinto establece las premisas para realizar acciones como tales “entregas” de capos.

Precisó que la base constitucional está en el artículo 89 de la Constitución Mexicana.

“No se nos olvide la función ejemplar de Interpol que permite en todo el mundo rastrear e ir en contra de los que han cometido delitos en cualquier país”, dijo el titular de la FGR.

Además, Alejandro Gertz Manero aseguró que para defender a la población mexicana y a la soberanía de México no habrá ningún obstáculo legal que las autoridades “puedan incluir” para hacerlo.

“Para defender a nuestra población y a la soberanía de nuestros países no va a haber ningún obstáculo legal que podamos nosotros incluir para no cumplir con las tareas fundamentales de defensa de nuestra sociedad”

Alejandro Gertz Manero. Titular de la FGR

Dijo que la entrega de los 26 capos del narcotráfico “es una muestra de que este Consejo está tomando con toda seriedad y con una base legal muy clara la defensa de nuestras poblaciones”.

Alejandro Gertz Manero aclara: entregas de capos no se negocian, pero confirma que fue a solicitud de Estados Unidos

Según Alejandro Gertz Manero, la entrega de los capos del narcotráfico mexicano a las autoridades de Estados Unidos no se negocian, por lo que no esperan nada a cambio del gobierno de Donald Trump.

El fiscal señaló que este tipo de acciones se basan en razones jurídicas de procesos establecidos en cada país y que, en este caso, “la solicitud de la Procuradora de los Estados Unidos con toda claridad dice y señala con especificidad los procesos y los juicios que cada una de estas personas tiene". "No hay negociación de ninguna naturaleza”, recalcó.

Aunque ello contradice a lo dicho por Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch sobre que fue decisión soberana e iniciativa de Mexico y no a petición de Estados Unidos.

Otra contradicción en el discurso de Gertz Manero fue que negó que la decisión de no aplicar la pena de muerte haya sido por una negociación o un diálogo con Estados Unidos, cuando minutos antes el secretario de Seguridad había dicho que tienen la promesa de Estados Unidos de no buscar una pena de ese tipo.