La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó a la senadora Lilly Tellez por pedir la intervención de Estados Unidos en México.

Al final de La Mañanera del Pueblo de este jueves 21 de agosto, Claudia Sheinbaum consideró que no es menor que la senadora panista Lilly Téllez haya pedido la intervención estadounidense en México en una entrevista para un medio extranjero.

“No es menor que una senadora de la República haya dado una entrevista a un medio extranjero pidiendo la intervención”

Claudia Sheinbaum. Presidenta de México

Claudia Sheinbaum dice el pueblo juzgará a Lilly Téllez por pedir intervención de Estados en México

Claudia Sheinbaum reprobó que Lilly Téllez haya solicitado la intervención de Estados Unidos en México, por lo que señaló que será el pueblo quien la juzgue por sus actos.

“No estoy de acuerdo con lo que hizo de ir a Estados Unidos de pedir la intervención, eso sí es otra cosa. (...) Que los evalúe la ciudadanía. Que lo diga el pueblo”, expresó la mandataria mexicana.

Recordó que este 2025 el Congreso de la Unión aprobó una reforma al artículo 40 constitucional, conocida como la Ley Anti intervención, para evitar intervenciones extranjeras en el país, además de la reforma al artículo 19 constitucional para especificar los delitos con los que se sancionarán el desarrollo de actividades al margen de la Ley por parte de extranjeros.

Sheinbaum aseguró que existe muy buena relación con Estados Unidos y para muestra citó el caso de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Departamento de Estado, así como que ambas administraciones se han coordinado con respeto a la soberanía para actuar contra los grupos delictivos.

La presidenta insistió en la petición al gobierno de Estados Unidos de respeto a la soberanía y al derecho de autodeterminación.

¿Qué dijo Lilly Téllez sobre la intervención de Estados Unidos en México?

En entrevista con Rachel Campos-Duffy para el medio estadounidense Fox News, Lilly Téllez aseguró que la mayoría de los mexicanos respaldan la intervención de Estados Unidos en la lucha contra los cárteles del narcotráfico, incluso al grado de que sean clasificados como organizaciones terroristas.

Según Lilly Téllez, “es absolutamente bienvenida la ayuda de los Estados Unidos para combatir a los cárteles en México. Y ese es el sentir de la mayoría de los mexicanos”.

Durante la entrevista, la senadora panista acusó a la presidenta y al partido Morena de “obstaculizar la cooperación internacional en materia de seguridad”.

“Los únicos a quienes no les gusta que el presidente (Donald) Trump envíe e intente ayudarnos a los mexicanos contra los cárteles son los narcopolíticos, es la presidente (Claudia) Sheinbaum y todo su grupo”

Lilly Téllez

En este aspecto, aseguró que Claudia Sheinbaum respalda a líderes del Senado de Morena que “son ya identificados como líderes políticos de un cártel, el cártel de La Barredora en México”, en alusión a Adán Augusto López.

Téllez refirió que, a diferencia de la postura oficial del gobierno mexicano, los mexicanos “de a pie” ya están cansados de la violencia y desean que se aplique la etiqueta de terrorismo a los cárteles.